Quito, 17 de junio de 2019
Boletín de Prensa Nro. 03
Consejera Chalá recibe el respaldo de la ciudadanía
La vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Rosa Chalá, cumplió con varias actividades junto a organizaciones sociales, movimientos políticos y sociedad civil en torno a los temas de coyuntura que vive el país.
En horas de la mañana recibió a la Confederación de Pueblos, Organizaciones y Comunidades Indígenas Evangélicas de Chimborazo (Conpociiech), quienes representados por Pedro Fernández realizaron un pronunciamiento en torno al matrimonio igualitario en el país. “Solicitamos la revocatoria de la decisión tomada por la Corte Constitucional ya que afecta y hace daño a nuestra ética y moral”, dijo Fernández.
Por su parte, Rosa Chalá señaló que el CPCCS es de puertas abiertas, “como ciudadana y hermana es mi deber recibirles en cualquier momento para tratar el tema que deseen, somos pueblo y somos la voz de ustedes para luchar por nuestros principios”.
Continuando con su agenda, recibió a varios representantes del Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR), quienes brindaron todo el apoyo del movimiento para la gobernabilidad de la institución. Orlando Herrera, Coordinador Nacional del MIR, señaló que van a defender la institucionalidad, respaldar las competencias de este Consejo y de la misma forma defender su elección como consejeros.
Finalmente, la vicepresidenta del CPCCS recibió a Manuel Quispilema, presidente de la Asociación de Tricicleros del Mercado Mayorista de Quito (Asotric MMQ- EP), quien realizó una cordial invitación para hacerle la entrega del bastón de mando a la señora consejera, como muestra del respaldo y compromiso a la asociación.
Posterior a la entrega de un poncho realizado por mujeres indígenas, Rosa Chalá mencionó que para cualquier inquietud cuenten con ella, que si es necesario capacitar a las asociaciones ella estará presente en cualquier lugar que lo requiera.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 17 puncha inti killa 2019 wata
03 N. Willay
Chalá consejera warmika llaktayukpa yanapayta chaskinmi
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypa (CPCCS) kati pushakapu, Rosa Chalá, tawka rimaykunata charirka tawka tantarikunawan, mamallaktapi kay pachapi rimakukmanta rimasha.
Chawpi pacha washapika kay Confederación de Pueblos, Organizaciones y Comunidades Indígenas Evangélicas Chimborazo markamanta (Conpociiech) tantarita chaskirka, Pedro Fernández karimi chay tantari shutipi rimarka mamallaktapi pakta tsawarimanta nirka. “ Kamachik Wasi nishkata mana hapichun ñukanchita kashkata yachayta wakklikchikmanta” Fernández runaka nirka.
Kutik Rosa Chalá CPCCS kati pushakapu nirka, chaypika punku pashkashkami kan, “llaktayuk shina, pani shina ñuka llamkayka kan ima pachapipish kankunata chaskina, kankunata uyankapak, runakuna kanchik kakunapay shimi kanchik ñukanchik sapi yuyaymanta makankapak”, nirka.
Pay llamkaywan katisha, kay Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR) pushakkunata chaskirka, paykunami tukuy washamanta yanapayta kurka kay llamkaywasita apaypi. Orlando Herrera, MIR kuyuri tantanakupak Mamallapu Wataykamayukka nirka, llamkaywasita yanapakrinchi, kay Tantanakuypa llamkayta ukllashun, akllasha pushak tukushkatapash mitsarina, nirka.
Tukurikpi CPCCS kati pushakapukman Manuel Quispilema, Asociación de Tricicleros del Mercado Mayorista de Quito (Asotric MMQ- EP) pushakapukmi kunpitarka pushakpak tawnata kunkapak, washamanta yanapayta kunkapak kay tantariwan arinichunpash.
Chay hipa warmikunami shuk fachalinata churachirkami, Rosa Chalá pushakwarmika nirka, ima tapuy charikpipash tapuychiklla, yachachiyta kunkapak chaypimi kasha maypi kayakpipash chaypi kasha nirka.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY