RESOLUCIÓN No. CPCCS-PLE-SG-027-O-2025-0213
RESOLUCIÓN No. CPCCS-PLE-SG-027-O-2025-0213 PUBLICADA EN EL REGISTRO OFICIAL
CONVOCATORIA A LA CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN CIUDADANA DE SELECCIÓN QUE LLEVARÁ A CABO EL CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LA PRIMERA AUTORIDAD DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), de conformidad con los artículos 209 de la Constitución de la República del Ecuador, 55 y 58 de la Ley Orgánica del CPCCS, 26 del Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, y 9 de la Codificación del Reglamento para el Concurso de Méritos y Oposición para la Selección y Designación de la Primera Autoridad de la Fiscalía General del Estado, convoca a la ciudadanía, a participar a título personal o con el auspicio de organizaciones sociales, para la conformación de la:
Comisión Ciudadana de Selección que llevará a cabo el proceso para la selección y designación de la Primera Autoridad de la Fiscalía General del Estado
PRIMERO.- Requisitos de postulación:
- Ser ecuatoriana o ecuatoriano;
- Estar en goce de los derechos de participación;
- Haber cumplido 18 años de edad al momento de presentar la postulación;
- Acreditar probidad notoria, reconocida por el manejo adecuado y transparente de fondos públicos, desempeño eficiente en la función privada y/o pública, así como responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones;
- Acreditar trayectoria en organizaciones sociales, participación ciudadana, lucha contra la corrupción y reconocido prestigio que evidencie su compromiso cívico y de defensa del interés general;
- En caso de postulaciones de ciudadanos que cuenten con el respaldo organizaciones sociales, deberán presentar una carta de respaldo firmada por el representante legal;
- Poseer título de tercer nivel legalmente registrado en el sistema de educación superior; y,
- Acreditar conocimiento, formación académica y experiencia en los asuntos relacionados con las funciones de la Fiscalía General del Estado; y, conocimiento, experiencia en tema de gestión pública.
Prohibiciones e inhabilidades:
No podrán postularse para Comisionados Ciudadanos quienes:
- Se hallaren en interdicción judicial, mientras ésta subsista, salvo el caso de insolvencia o quiebra que no haya sido declarada fraudulenta;
- Hayan recibido sentencia ejecutoriada que condene a pena privativa de libertad, mientras ésta subsista;
- Mantengan contrato con el Estado;
- No hayan cumplido las medidas de rehabilitación resueltas por autoridad competente, en caso de haber sido sancionado por violencia intrafamiliar o de género;
- Hayan ejercido autoridad ejecutiva en gobiernos de facto;
- Hayan sido sentenciados por delitos de lesa humanidad y crímenes de odio;
- Tengan obligaciones pendientes con el Servicio de Rentas Internas o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social;
- Sean afiliados, adherentes o dirigentes de partidos o movimientos políticos, durante los últimos cinco años, o hayan desempeñado una dignidad de elección popular en el mismo lapso, a excepción de concejales, vocales de las juntas parroquiales;
- Sean miembros del Consejo Nacional Electoral, los delegados provinciales o funcionarios inmersos en la verificación de requisitos, miembros del Tribunal Contencioso Electoral, autoridades designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, jueces de la Función Judicial, Ministros de Estado, Secretarios, miembros del servicio exterior y las autoridades del nivel jerárquico en la escala superior desde quinto grado, salvo que hayan renunciado a sus funciones treinta meses antes de la fecha señalada para su inscripción;
- Sean miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo o representantes de cultos religiosos;
- Adeuden pensiones alimenticias debidamente certificadas por la autoridad judicial competente;
- Sean cónyuges, tengan unión de hecho o sean parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con la o él Presidente, Vicepresidente de la República, los miembros del Consejo Nacional Electoral, los delegados provinciales o funcionarios inmersos en la verificación de requisitos, asambleístas, prefectos y alcaldes, autoridades designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y las autoridades del nivel jerárquico en la escala superior desde quinto grado, que se encuentren en funciones a la fecha de la postulación;
- Hallarse incurso en la prohibición prevista en la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero del 2017;
- Quien sea cónyuge, tenga unión de hecho sea pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social;
- Quien sea cónyuge, mantenga unión de hecho o sea pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con otra u otro postulante a la misma Comisión Ciudadana de Selección, de ocurrir el caso, se sorteará a quien deba excluirse del proceso; y,
- Los demás que determine la Constitución, la ley y los reglamentos para los concursos de méritos y oposición para designación de autoridades.
Fases del proceso:
- Fase de convocatoria y postulación;
- Fase de admisibilidad y reconsideración;
- Fase de escrutinio público e impugnación ciudadana;
- Fase de calificación de méritos y recalificación.
Documentos para entregar y forma de presentación:
Serán documentos de presentación obligatoria los constantes en el Art. 30 del Reglamento para la Selección, Conformación y Funcionamiento de las Comisiones Ciudadanas de Selección.
Forma de presentación de las postulaciones:
Los postulantes entregarán el expediente de la siguiente forma:
- Un ejemplar que contenga la documentación en original o copia notariada que será para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
- Un ejemplar en copia simple para el postulante y
- Un medio digital de almacenamiento en el que consten el respaldo electrónico de todos los documentos que conforman el expediente del postulante, adjuntando los documentos con firma electrónica y con códigos de verificación presentados en la postulación.
Lugar, días y hora de recepción de postulaciones:
- Oficinas del CPCCS en Quito, en la Avenida Amazonas N35- 181 y Japón.
- Delegaciones provinciales del CPCCS en todo el país, cuyas direcciones constan en el sitio web institucional www.cpccs.gob.ec
- Representaciones diplomáticas y oficinas consulares del Ecuador.
Las postulaciones (documentación) se recibirán del viernes 18 al jueves 31 de julio de 2025, de 08:30 a 17:00 para el territorio nacional, en la misma hora dentro del huso horario correspondiente en el exterior y en la provincia de Galápagos. Y el último día hasta las 24:00.
No se recibirán postulaciones fuera del término y horario previstos o en un lugar distinto a los indicados.
Quito, 17 de julio de 2025
Mgs. Andrés Fantoni Baldeón Mgs. María Gabriela Granizo Haro
Presidente – CPCCS Secretaria General (e) – CPCCS
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR:
- Formulario hoja de vida
- Formulario de declaración sobre conflicto de intereses
- Minuta de declaración juramentada
- Declaración de consentimiento de tratamiento de datos personales
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos por organizaciones sociales
*El acceso a los formularios de inscripción se habilitará el día viernes 18 de julio
Kichwa
LLAKTAYUK MINKARIK AKLLAK TUKUNKAPAK KAYACHI MAMALLAKTAPAK FISCALÍA GENERAL KALLARI PUSHAKTA AKLLANKAPAK
Ecuador Mamallatapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka (CPCCS), kay nikikunata katisha Ecuador Mamallaktapak Kamachiypak 209 rimay, CPCCS Kamachipak 55 chasnallatak 58 rimay, Llaktayuk Minkarik Akllak Uchillakamachipak 26 rimay, Mamallaktapak Fiscalía General Kallari Pushakta Mishay Akllay Uchillakamachipak 9 rimaytapish katishami, tukuykunaman kayachin, sapalla kasha tantarimanta kashapish ushankichikmi paypi killkarinkapak:
Llaktayuk Minkarik Akllak tukunkapak Mamallaktapak Fiscalía General Kallari Pushakta allita rikusha, yupashapash akllasha shutichichun
Killkarinkapakka kay mañaykunata paktachinami:
- Kari kasha warmi kashapish ecuadormanta kana;
- Chaypikana añikunata sumakta charina;
- Killkachik punchapi 18 wata paktachishkata charina;
- Imashinakakta sumakta charina, tukuylla kushkiwan llamkashkakpi achiklla kashkata charina, akura wasikunapi tukuylla wasikunapipish alli rurashkata charina, minkarishkakunapi allita paktachishkata rikuchina;
- Tantarikunapi punchanti punchanti purishkata rikuchina, chaypikana, shuwaykunata harkasha llankashkata, shinallatak tukuyman alli rurashkata charina;
- Tantarikunapak shutipi killkarikkunaka, tantaripa ñawpachi pushak arinishka willay pankata charina;
- Kimsa niki hatun yachashka pankata charina, sistema de educación superior kamaywasipi riksishkawan; chasnallatak,
- Akllakuk Mamallaktapak Fiscalía General pushakmanta yachayta charina; chasnallata tukuyllapak llamkaymanta yachaywan.
Mama usharikuna harkaykunapish
Minkarik Akllak tukunkapak mana killkarina ushankakunachu paykuna:
- Ima llakimanta kishpichik runa harkaykunata churashka charikpi, kay harkay chinkachishka kakpi, llullakakpika ushankami;
- Mana allipi hapi tukushkamanta kispichik runa willashpa, wishkankapak mashkashka purikushpa, chayta manarak allichirishka kakpi;
- Mamallaktawan llankay yuyarita charikuna;
- Aylluta warmita llakichishkamanta kispichik runa alliyachun mañashkata mana paktachikkuna;
- Mamallaktapak millay ñawpachik pushakkunapi apuk kasha llakichishkakpi;
- Runakunata llakichishkamanta shinallatak chiknichishkamantapash huchachik tukushkakuna;
- Kay Servicio de Rentas Internas mana kashpaka Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social kamaywasikunawan manuta charikuna;
- Pishak wata ukupi chakchushka yuyay tantaripi kimirishka kakpi mashiyarishka kakpipish, chay watakunapillatak akllashka pushak tukushkakuna, kitipak pushak kasha kitillipak vocal pushak kashalla ushankakuna;
- Kay Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral kamaywasikunanapak pushakkunawan markakunapak pushak willaykunata rikuk minkarik charishkakuna, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy yanapaywasi akllashka pushak kasha, Función Judicial kamaywasipak kispichik runa kasha, Mamallaktapak llamkakkamayukkuna, Killkakkamayukuna, ista llaktakunapi pushakkunapish, pishka nikipi pushak kakpish, kimsa chunka killa washa manarak killkarikpi chaypi sakishkakakpipish ushankakunami.
- Kay Fuerzas Armadas chasnallatak Policía Nacional wasikunapak kimirishkakuna, llamkakukpi, iñiy wasikunapak pushak kashapish;
- Kispichik runa arinishka hipa wawakunapa mikunamanta manuta charikpi;
- Ñawpachikpushawan, Katikpushawan, Consejo Nacional Electoral hamaywasipak pushakkunawan, markakunapak pushak mañashka willaykunata rikuk minkarik charishkakunawan, asambleístas, markamanta pushkak kitipak pushakkunwanpish tsawarishka kakpi, tantarisha kawsakukpipash, chusku wawa wawapi yawarpura kakpi, ishkay niki aylluyarishka kakpipash, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy yanapaywasi mishachisha akllashka pushak kakpi, hatun pushakkuna pishka niki hatun apuk kashapish;
- Kay Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular kamachipi 19 puncha panchi killa 2017 watapi harkaykunata nishkapi urmarishkakakpi;
- Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy kamaywasipa pushakunawan sawarishka kakpi, tantarisha kawsakukpipish, pay pushakkunan chusku wawa wawapi yawarpura kakpi, chasnallata ishkay niki aylluyarishka kakpipash;
- Llaktayuk Minkarik Akllak tukunkapak killkarishkakunapura tsawarishka kakpi, tantarisha kawsakukpipish, chusku wawa wawapi yawarpura kakpipish, rimashaka ukupi kakpika paykunapura mishanka chaypimi shukka sakirinka shukka shukshinkami; shinallatak,
- Pushakkunata akllankapak Mamakamachipi, kamachipi, shinallatak uchillakamachikunapi nishkakunapi paktachina.
Akllankapak pachakuna:
- Kayachi killkarina pacha;
- Mañashkata paktachishka kutin rikunapish pacha;
- Harkay rimay churana chaskinapish pacha;
- Yachay, llamkay, yuyay charishkata yupana kutik yupanapis pacha.
Mañashkata pankakunata yaykunchinkapak imashina sakinapish:
Llaktayuk Minkarik Akllak Uchillakamachiypak 30 Niki rimaypi nishkata paktachinami.
Panka willaykunata imashina sakina
Kimirinkapakka chasmin mañashka pankakunata sakina:
- Notario apuk arinishka alli panka willaykunata Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy yanapaywasiman kanka
- Yankalla willay pankakunaka killkarik runaman kanka, chasnallatak
- Kishkarikukpak tukuy willay pankakunata tantachisha shuk sirma hillay sikrapi wakina kikinpak código nishka yupaywan kishkarik pachapi chaskishkawan sakina.
Kishkarinkapak kuska, punchakuna, sayllapash:
- Quito kitipi, CPCCS yanapaywasipi, hatun ñan avenida Amazonas N35- 181 chasnallatak Japón ñanpi sakirin
- Tukuy mamallaktapak markakunapi CPCCS yanapaywasipi kaypi llapisha tarinkichi www.cpccs.gob.ec
- Karu mamallaktakunapi Ecuador mamallaktapak ishta wasikunapi chaskinka.
Kishkarinkapak (pankakunataka) chaskinka 18 punchamanta 31 punchakama purun killa 2025 wata, 08:30 pachamanta 17:00 shishi pachakama tukuy mamallaktapi, shuk mamallaktakunapipash chay pachakunapillatak shinallatak Galápagos markapipish chaskinka.
Nishka pachakunapi mana yaykuchikpi shinallatak shuk kuskakunapi sakikpika mana chaskishka kanka.
Quito kiti, 17 puncha purun killa 2025 wata
Mgs. Andrés Fantoni Baldeón Mgs. María Gabriela Granizo Haro
Ñawpachik pushak – CPCCS Killkakamayuk (e) – CPCCS
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR:
- Formulario hoja de vida
- Formulario de declaración sobre conflicto de intereses
- Minuta de declaración juramentada
- Declaración de consentimiento de tratamiento de datos personales
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos por organizaciones sociales
*El acceso a los formularios de inscripción se habilitará el día viernes 18 de julio
Shuar chichan
FISCALIA GENERAL DEL ESTADO-SA UUNTRI ANAIKIATNIUN AÉNTS TUÁKAR PAPÍN AWASMAN TISHIPIAS IÍSARTIN UNTSÚMEAMU
Constitución de la República del Ecuador-num akánkamu jimiará washim usumtainiam (209), Ley Orgánica del CPCCS-num akánkamu ewéj nawe ewéj(55) tura ewéj nawe yarúsh(58), Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección-num akánkamu jimiará nawe ujúk (26), tura Codificación del Reglamento para el Concurso de Méritos y Oposición-num akánkamu usúmtai(9) tama ainia aú kákarmarijiai, mash aénts jú nunkanam tuákar matsatainia aú nínkisha turuskesh írutkamu naari, Fiscalía General del Estado-sa uuntri anaikiatin, nekaska juní tuaktin Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) untsumeawai:
Aénts jú nunkanam matsatainia tuákar Fiscalía General del Estado-sa Uuntri anaikiatniun juní junaktiatui
CHIKÍCHIK.- Utsúmamu seamma:
- Ecuador-numia aénts átin;
- Niniuriniu asamtai warás pachinia;
- Juí untsúmmanum pachíniak chikíchik nawe yarush(18) uwi takutin;
- Tuinkish takakmasmanum paant kuitia umúchkia, maákcha najánachu, takátnum pénker iniakmamin, pénker takakmasu mash nekainia;
- Aénts tuakar takakmainiamunam pénker takakmasu, kuitia kasamkarain tusa ayamrin, mash jui matsatainia tura ii nunké ayamruku pénker iisma;
- Antsu, aéntsu tuak takakmainia naari pachiniuka, yayámu papi aarama kuesmarman patástin;
- Sistema de Educación Superior-num ni uunt natsa unuimiarmari peekma takutin;
- Fiscalía General del Estado-nam takákmasu, Fiscalía takatairi neka, tuinkish takakmasu nekau takutin, tura jú takatnak unuimiattra.
Aitkiashtin tura itiurchat amájsamu:
Aénts tuákar nujámeamunam jú pachinkiachartin:
- Jú chicham juamunam itiurchatan wainkia, antsu akikmakchamnia turuskesh imiatkin anánkatsuk emenkakma;
- Tunákmatai sepúnam emkeamu jú itiurchat tsawant chanuntamu susarma jeamam;
- Ecuador-a uuntri takak tusan takakma;
- Ni shuari katsumkamtai pénker enentaimrat tusar sepúnam enkeamu tsawantri tesátamu amikcha;
- Ecuador-a Uuntri pénker anaikiachmajai uunt ajas takakmasu;
- Aénts tuak matsatainia apapék yajauch amajas aentsu kajérin;
- Servicio de Rentas Internas turuskesh Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-jai tumashin tákakea;
- Aénts mash tuákar chichamunam, ewej uwi pujús nankamachain, turuskesh nu uwinmak aénts anaikiamu pachinkiachartin, antsu concejales, vocales de las juntas parroquiales aínia auka arántukma;
- Consejo Nacional Electoral-num takákma, aénts uunt mátsatkamu nakarma naari pachitkia turuskesh jú anaiyamunam papi ichípsar iyamunam pachitkia, Tribunal Contencioso Electoral-num takakma, uunt watka pujus Consejo de Participación Ciudadana y Control Social-num takakma, juez ajas Función Judicial-num takama, Ministro de Estado, Secretario, servicio exterior pujus takakma tura uunt waatka ajasar nivel jerárquico en la escala superior desde quinto grado-nam takakma, antsu nú takaktri menaintiu nantu ju anaiyamunam nankamachain ni takatri tsurink apujsaitkiu arantukma;
- Fuerzas Armadas-num tura Policia Nacional-num takakma turuskesh yusa enentaimtuinia naari pachitkia;
- Uchi kuér yurúmatin kuit apujtamu tumash ainia;
- Jú papiniam nujamainiamunam Ecuador-a Uuntrijiai turuskesh Ecuador-a Uuntri waakarijai ni shuar ainia, Consejo Nacional Electoral-jai takakmainia, uunt matsatkamu nakárma naari takakma turuskesh aénts tuákar papi tishipias iiniajai takakma, asambleístas, prefectos tura alcaldes, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social-a naari takakmainia tura nivel jerárquico en la escala superior desde quinto grado tamajai uunt ajas takakmainia;
- Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular tama, chikíchik nawe yarush(19) tsawanti, yurank nantuti, 2017 uwiti najanamunam itiurchat chichaman wainiak puja;
- Consejo de Participación Ciudadana y Control Social-num aénts takakmainiajai, ni nuwe, ni aishri, ni shuar ainia;
- Jui nujanmanum papí chishipiash iiniajai, ni nuwe, ni aishri turuskesh ni shuari akuinkia, yaakish aankamu atatui; tura,
- Aéntsank, juí tuakar uunt anaiyamunam, nekaska Constitución turuskesh chíkich kákaram chicham umiktiniaiti.
Takát juámu tesáramu:
- Untsúmeamu tura anújmamtai;
- Pachinniamu tura ataksha papi iíreamu;
- Anaíyamu papi ajápramu tura aéntsjai tunaiyamu;
- Niniuri iniakma tura awakeasrit iíreamu
Papi awastin iíreamu:
Reglamento para la Selección, Conformación y Funcionamiento de las Comisiones Ciudadanas de Selección-num akánkamu menaintiu nawe(30) etserna aentsan papinkia awasartin ainiawai.
Nujamkartin iíreamu:
Nujameamunmaka juní ni papirin patasartin ainiawai:
- Consejo de Participación Ciudadana y Control Social-num papí awastinkia paant turuskesh takata umintikiau papí wakaní jurúsma susam chikíchik patastiniaiti.
- Aénts pachiniu papí wakaní imiancha jukámu chikíchik patastiniaiti.
- Pachinniamu papí menkakamtaish tuke takustin tusa ejémkachnium ejémaknumaní papi kuesmarma tura chicham umiktin irurma mash enkeámu patastiniaiti.
Aénts pachinnia papí enkeámu tsawantri tura etsa patamsa nekapmatairi:
- CPCCS takakmatairi, Quito-nam, Paasa Amazonas N35– 181 tura Japón.
- Nú nákak awematniuka jui ejémaknum pujawai web institucional www.cpccs.gob.ec nekaska CPCCS uunt nunka matsatkamu nakarma ju nunka tepakmanum pujuiniawai.
- Ti pénker chichau takaktri tura Ecuador-a Consulares-ri pujutairi.
Pachíntiamu (papíkia) se recibirán a partir del 18 al 31 de julio de 2025, etsa 08:30 ekemsamtai juarki 17:00 ekemsamtai amunawai ju nunka tepakmanum, jú etsa ekémsamunmak yajá nunkash tura Galápagos nunkanmash jú tsawantin achinkiattawai.
Papí chíkich tsawanti tura chikíchnum nujamkaitkuinkia papirí achikchamu atauti.
Quito, 17 de julio de 2025
Mgs. Andrés Fantoni Baldeón Mgs. María Gabriela Granizo Haro
Uunt – CPCCS Papí Mash Aakmau (e)– CPCCS
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR:
- Formulario hoja de vida
- Formulario de declaración sobre conflicto de intereses
- Minuta de declaración juramentada
- Declaración de consentimiento de tratamiento de datos personales
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos
- Formulario de inscripción y hoja de vida de los postulantes ciudadanos por organizaciones sociales
*El acceso a los formularios de inscripción se habilitará el día viernes 18 de julio