CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Con la aprobación de la Constitución de 2008, los ecuatorianos y ecuatorianas decidimos una nueva estructura de Estado: Estado Constitucional de Derechos, bajo un sistema democrático participativo, en el que la ciudadanía, en su calidad de mandante y primer fiscalizador del poder público, se involucre de manera protagónica en la propuesta y seguimiento de los planes y proyectos de cada uno de los niveles de gobierno, en el control y el manejo transparente de los recursos públicos y, sobre todo, que exija a las autoridades una oportuna y clara rendición de cuentas, a través de la práctica activa en la lucha contra la impunidad y la corrupción.
Para promover los derechos de participación, se crea el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que, según mandato constitucional, trabaja en la promoción y garantía de la participación ciudadana, control social y rendición de cuentas, en la lucha contra la corrupción y el combate a la impunidad, y en liderar los procesos de designación de autoridades seleccionadas a través de procesos inclusivos y transparentes.
COMPETENCIAS DEL CPCCS
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
2008 watamanta Mamakamachiy arinishkawan, ecuadormanta kariwarmi runakunaka mushuk Mamallaktapak mushuk kaktarikuchik rurankapak yuyarirkanchik: Mamallakta Mamakamachik Hayñikuna, chaypikana llakta ushaywan, maypi llaktarunakuna, pay ushaywan punta rikurayay, tukuy pushakkunapak kayaruraykunapi ñawparuraykunapipash pakta llamkachun, tukuyllapak kullkita achiklla tukuchichun chapana, ima rurashkata paktachik kuchun atirina, ama shuway llamkay katichun upalla sakirichunpash.
Chaypikana hayñikunata kuyuchinkapak, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka wiñarirkami, mamakamachiypi nin, chaypikana hayñita willan, ñawinchina, shuway llamkay tukurichun llakikuna mana upalla sakirichun makanakuyta apan, ima rurashka paktachichun, pushakkunata akllayta paktachina llamkaykunapi tukuylla patachisha akchiklla llamkaytapash apanmi.




