Como su avance más importante en materia de participación, la Constitución de la República del Ecuador de 2008 establece la creación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social como una entidad autónoma, que forma parte de la Función de Transparencia y Control Social.
Su principal objetivo es promover el ejercicio de los derechos de participación y control social de lo público, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia, y designar u organizar procesos de designación de las autoridades que le corresponda de acuerdo con la Constitución y la Ley.
De esta manera, acorde con el mandato ciudadano y constitucional, la premisa que guía el trabajo del CPCCS es impulsar el empoderamiento ciudadano, la inclusión y la intervención activa de todos y todas para lograr una verdadera democracia participativa.
La creación del CPCCS responde también al mandato constitucional que garantiza la existencia de una sociedad libre de corrupción. Este organismo es el encargado de receptar e investigar denuncias que pudieran afectar la participación ciudadana, que generen corrupción o vayan en contra del interés social, así como de tramitar pedidos ciudadanos.
Hasta febrero de 2018, el CPCCS estaba integrado por siete consejeros y consejeras principales y siete suplentes que fueron seleccionados de entre representantes de organizaciones sociales o ciudadanos de manera individual, a través de un concurso público de méritos y oposición, con veeduría e impugnación ciudadana.
A partir de la aprobación del Referéndum efectuado el 4 de febrero de 2018, las consejeras y consejeros pasaron a ser designados mediante votación popular.
LLANKAYWASIPA WIÑAK KAWSAY
Cahypikanamanta rimashaka Ecuador Mamallaktapak Mamakamachiypi 2008 watamanta nihun, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy llamkay wasita wiñachun nin, kikinyayta charichun, chasnallata Función de Transparencia y Control Social ukupi kimishka kachuntapash nin.
Runa tantanakuy wañinchinatapash kuyuchikmi, wakklik llamkay llakikunamanta katisha rikuchina, chashnallata achiklla llamkaymanta riksichina shuway llaki pitichun makanakuyta kuyuchina, pushakkunata akllay llamkaypi yanapana imashina Mamakamachiy shuktik kamachiykunapi nikta paktachisha.
Imashina runakuna mañashkata CPCCS yanapaywasika llamkasha katin, runakuna kikin llamkay yuyay, kawsay sinchiyachun kuyuchinmi, kawsaypura kimichisha shina chaypikanata paktachichun.
CPCCS llamkay wasika mamallakta kamachiy nishkata paktachinkapak kahun, alli, achiklla llamkay hatunyachinkapak wiñarirkami, llakikuna tiyakpi shinallatak wakklik llamkay tiyakpi huchachikunata yanaywasipi wasimi chaskin taripaytapash apan, maykan runakuna ima mañashkatapash chaskin.
Panchi killa 2018 watakama, CPCCS yanapaywasika kanchis kallari consejeros apukkunata charin, chasnallata kanchis katik pushakmi kimiska kan, tantanakuykunapak shuti shinallata llantayuk shutipi akllashkami, akllay mashkay rikuriyaypash pachakunata paktachisha akllashka.
Periodos de Gestión
Periodo 2023 – 2027
Tal como lo establece la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el domingo 15 de mayo de 2023, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, posesionó a las y los Consejeros electos, por votación popular, en los comicios electorales del 5 de febrero de 2023.
El Pleno del CPCCS para este periodo está integrado por:
- Nicole Stephanie Bonifaz López
- Mishelle Elisa Calvache Fernández
- Andrés Xavier Fantoni Baldeón
- Betsy Yadira Saltos Rivas
- Alembert Antonio Vera Rivera
- Johanna Ivonne Verdezoto del Salto
- Sócrates Augusto Verduga Sánchez
Los consejeros suplentes son: Juan Esteban Guarderas Cisneros; Eduardo Julián Franco Loor; Gonzalo Xavier Albán Molestina; Jazmín Lilibeth Enriquez Castro; Vielka Marisol Párraga Macías; Piedad del Rocío Cuarán Rosero; y, Ángel Alberto Chela Llumiguano.
Autoridades:
(periodo 2023-2025)
El 15 de mayo de 2023, el Pleno del CPCCS, durante su primera sesión designó a:
Abg. Alembert Antonio Vera Rivera, presidente
Ing. Nicole Stephanie Bonifaz López, vicepresidenta.
El 6 de octubre de 2023 la Corte Constitucional removió de su cargo como presidente y consejero al Dr. Alembert Vera, Phd. El consejero suplente del CPCCS, Juan Esteban Guarderas Cisneros se principalizó. Según lo determina la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Mgs. Nicole Bonifaz, asumió la Presidencia, hasta completar el período para el cual fue electo el titular, es decir, hasta 2025. El 10 de octubre se designó al Mgs. Andrés Xavier Fantoni Baldeon como Vicepresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
El 3 de abril de 2024, en ejercicio de la competencia prevista en el numeral 5, del artículo 55 del Código Orgánico Administrativo, en concordancia con lo establecido en el artículo 42, numeral 4 de la Ley Orgánica del CPCCS, el Pleno del CPCCS resolvió, por mayoría lo siguiente:
1.- Remoción de la magíster Nicole Estefanía Bonifaz López del cargo de presidenta del CPCCS, quien continuará su ejercicio como consejera principal.
2.- Designar al magíster Andrés Xavier Fantoni Baldeón como presidente del CPCCS, de conformidad con el artículo 41 de la Ley Orgánica del CPCCS.
El 5 de abril de 2024, se designó a la consejera Mishelle Calvache Fernández como vicepresidenta. El 20 de agosto de 2024, la consejera Mishelle Calvache Fernández renunció a su cargo de consejera y vicepresidenta. La Abg. Jazmín Lilibeth Enríquez Castro, asumió el reemplazo como consejera el 21 de agosto de 2024.
El 28 de agosto de 2024, se designa a la consejera Johanna Ivonne Verdezoto del Salto, como Vicepresidenta del CPCCS.
El 27 de diciembre de 2024, Juan Esteban Guarderas dejó su cargo como vocal del CPCCS, tras una decisión del Pleno de la Asamblea Nacional, que lo censuró y destituyó. En su reemplazo, el 30 de diciembre de 2024 se incorporó como consejero principal el Dr. Eduardo Franco Loor, según lo establece la Ley Orgánica del Consejo.
El 22 de enero de 2025, se designó a la consejera Mgs. Yadira Saltos Rivas como Vicepresidenta del CPCCS.
El 31 de enero de 2025 el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) destituyó del cargo de consejeras y consejeros principales del CPCCS a Yadira Saltos Rivas, Augusto Verduga Sánchez, Eduardo Franco Loor y a la consejera suplente Vielka Párraga. Por lo que, una vez notificada la sentencia ejecutoriada, se principalizaron los consejeros Gonzalo Albán Molestina y Piedad Cuarán Rosero.
El CPCCS espera la posesión en la Asamblea de los consejeros suplentes.
2023 2027 pachapi
Imashina kay Llaktayuk Chaypikana Kamachiypi nin (CPCCS), 15 inti puncha aymuray killa 2023 wata, Mamallaktapk Tantanakuypak ñawpachik pushak, Virgilio Saquisela, kari warmi Consejeros pushakkunata shutichirka, paykunami 5 puncha panchi killapi akllay pachapi akllarkakuna.
Kay pachapakka CPCCS yanapaywasipak pushakkunaka paykunami kan:
- Nicole Stephanie Bonifaz López
- Mishelle Elisa Calvache Fernández
- Andrés Xavier Fantoni Baldeón
- Betsy Yadira Saltos Rivas
- Alembert Antonio Vera Rivera
- Johanna Ivonne Verdezoto del Salto
- Sócrates Augusto Verduga Sánchez
Los consejeros suplentes son: Juan Esteban Guarderas Cisneros; Eduardo Julián Franco Loor; Gonzalo Xavier Albán Molestina; Jazmín Lilibeth Enriquez Castro; Vielka Marisol Párraga Macías; Piedad del Rocío Cuarán Rosero; y, Ángel Alberto Chela Llumiguano.
Katik pushakkunaka paykunami kan: Juan Esteban Guarderas Cisneros; Eduardo Julián Franco Loor; Gonzalo Xavier Albán Molestina; Jazmín Lilibeth Enriquez Castro; Vielka Marisol Párraga Macías; Piedad del Rocío Cuarán Rosero; y, Ángel Alberto Chela Llumiguano.
Pushakkuna:
(2023-2025 pachaman)
15 puncha aymuray killa 2023 watapi, CPCCS Tukuytantaripi, kallari tantaripi paykunata akllarka:
Abg. Alembert Antonio Vera Rivera, ñawpachik pushak
28 puncha karway killa 2024 wata, Johanna Ivonne Verdezoto del Salto warmita CPCCS Katik Pushak shina akllarkakuna.
Ing. Nicole Stephanie Bonifaz López, katik pushak.
Dr. Alembert Vera, Phd. ñawpachik pushaktaka 6 punchapi yaku killapi 2023 watapi Corte Constitucional kamaywasimanta shukshichirka.
Kay Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social kamachita katishaka, Mgtr. Nicole Bonifaz katikpushakmi Ñawpachik pushakman sikanka, payka ishkay wataman allashkata paktachinka, 2025 watakama.
Kutin, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka 10 puncha yaku killapi Mgs. Andrés Xavier Fantoni Baldeon karita katik pushakshina akllarkami.
03 puncha ayriwa killa 2024 wata
Código Orgánico Administrativo kamachipak 55 Niki rimaypak 5 yupay rimayta katisha chasnallatak Ley Orgánica del CPCCS kamachipak 42 Niki rimayta paktachisha, CPCCS yanapaywasi Tukuytantarika waykalla sinchiyuyarirka:
- CPCCS yanapaywasipak Nicole Estefanía Bonifaz López ñawpachik pushak warmita CPCCS yanapaywasipak pushak kaskata shukshichina kachankapak, pay warmika consejera shina katinkami.
- Andrés Javier Fantoni Baldeón karita ñawpachik pushak shina churarkakuna Ley Orgánica del CPCCS kamachiypak 41 Niki rimayta katisha.
5 puncha ayriwa killa 2024 watapi, katik pushak shina Mishelle Calvache Fernandez warmita akllarka
20 puncha karway killa 2024 watapi, Mishelle Calvache Fernández warmika katik pushakmanta shukshini nirka.
Abg. Jazmín Lilibeth Enríquez Castro warmini kallari consejera pushkaman sikarka, 21 puncha karwa killa 2024 wata.
Kay 27 puncha kapak killa 2024 watapimi, Juan Esteban Guarderas karimi CPCCS pushakta sakirka, Asamblea Nacional ukupimi yuyarirka, wanachina chay hipa sukshichinatapsih. Kutin, kay 30 puncha kapak killa 2024 watapi Dr. Eduardo Franco Loor, karimi yaykurka, Ley Orgánica del Consejo kamachiyta katisha.
Periodo 2019-2023
El 13 de junio de 2019, por primera vez, el CPCCS se integró con consejeras y consejeros electos mediante voto popular directo, conforme el mandato ciudadano dispuesto en la consulta popular del 4 de febrero de 2018, se posesionaron en la Asamblea Nacional.
Integración:
María Rosa Chalá Alencastro, José Carlos Tuárez Zambrano, Sofía Ivette Almeida Fuentes, María Fernanda Rivadeneira Cuzco, Walter Javier Gómez Ronquillo, Victoria Tatiana Desintonio Malavé y Christian Antonio Cruz Larrea.
Autoridades (julio-agosto 2019):
- José Carlos Tuárez, presidente
- Rosa Chalá, vicepresidenta.
Juicio Político (agosto de 2019):
El 14 de agosto de 2019, la Asamblea Nacional, mediante juicio político con resolución RL-2019-2021-034, resolvió censurar y destituir a los consejeros: Carlos Tuárez, Rosa Chalá, Walter Gómez y Victoria Desintonio.
En su lugar se titularizaron los consejeros suplentes Ibeth Estupiñán, Juan Dávalos, David Rosero y Francisco Bravo.
Autoridades (agosto 2019 – octubre 2020):
- Christian Cruz Larrea, presidente
- Sofía Almeida Fuentes, vicepresidenta
Juicio Político (octubre de 2020):
El 14 de octubre de 2020, la Asamblea Nacional, una vez culminado el juicio político en contra de Christian Cruz Larrea, a través de Resolución RL-2019-2021-085, resolvió “Censurar y destituir al Presidente y Consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Ing. Christian Antonio Cruz Larrea, por el incumplimiento de sus funciones en el ejercicio de su cargo”.
Autoridades (octubre 2020- junio 2021):
- El 16 de octubre de 2020, Sofía Almeida asumió la presidencia en lugar de Christian Cruz, conforme con lo determinado en el Art. 41 de la Ley Orgánica del organismo, hasta completar el período para el cual fue electo el titular.
- Francisco Bravo, vicepresidente.
Autoridades (segundo periodo: junio 2021 – febrero 2022)
- Sofía Almeida, presidenta (reelecta para segundo periodo)
- David Rosero Minda, vicepresidente
Apelación a presidencia y remoción de autoridades:
Ante la apelación a la Presidencia realizada en el Pleno del CPCCS, el miércoles 9 de febrero de 2022 los cuatro consejeros: Hernán Ulloa, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán, se instalaron en la Sesión Ordinaria permanente Nro. 03 y resolvieron la remoción de los cargos de Presidenta y Vicepresidente, al amparo de lo que indica el Código Orgánico Administrativo y designaron nuevas autoridades.
Autoridades (junio 2022 – enero 2023)
- Hernán Ulloa, presidente
- María Fernanda Rivadeneira, vicepresidenta
La jueza constitucional Larissa Ibarra dispuso que las resoluciones adoptadas por el CPCCS, el miércoles 9 de febrero de 2022, se presuman legítimas y que sus decisiones futuras sean cumplidas por sus destinatarios.
Juicio Político (noviembre de 2022):
El 18 de noviembre de 2022, la Asamblea Nacional censuró y destituyó a cuatro vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.
Sin embargo, la justicia constitucional dictó medidas cautelares para suspender los efectos de esta Resolución (RL-2021-2023-115), emitida por la Asamblea, por lo que se mantuvieron en sus cargos y se ratificó a Hernán Ulloa Ordóñez y María Fernanda Rivadeneira como presidente y vicepresidenta, respectivamente.
Posesión de nuevos consejeros
El 27 de noviembre de 2022, el pleno de la Asamblea Nacional posesionó al educador Olindo Nastacuaz como consejero del CPCCS.
El 5 de diciembre de 2022, el Pleno de la Asamblea Nacional posesionó a la educadora Gina Aguilar como consejera del CPCCS.
Licencia de consejeros:
Los consejeros y consejeras: María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Juan Javier Dávalos y David Rosero solicitaron licencia para optar por la reelección en sus cargos.
Resolución de la Corte Constitucional (enero 2023):
Destitución de siete consejeros:
El 23 de enero de 2023, el Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador declaró el incumplimiento de la Sentencia Constitucional No. 1219-22-EP/22, (Auto No. 1219-22-EP/23) mediante la cual se dispuso al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social nombrar al presidente o presidenta del Consejo de la Judicatura, al amparo del artículo 179 de la Constitución.
En consecuencia, resolvió la destitución de los siete consejeros y consejeras del CPCCS: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán, Sofía Almeida, Juan Javier Dávalos y David Rosero.
Periodo febrero-mayo 2023
El 13 de junio de 2019 la Asamblea Nacional posesionó a la consejera suplente:
- Licenciada Mónica Moreira Morán
El 27 de noviembre de 2022 la Asamblea Nacional posesionó al consejero suplente:
- Educador Olindo Nastacuaz Pascal
El 5 de diciembre de 2022 la Asamblea Nacional posesionó a la consejera suplente:
- Licenciada Gina María Aguilar Ochoa
El 9 de febrero de 2023 la Asamblea Nacional posesionó a los consejeros suplentes:
- Doctor Carlos Figueroa Figueroa
- Licenciado Aland Molestina Malta
- Abogado Teddy Tama Aguirre
- Licenciada Graciela Mora Ramírez
- Economista Mauricio Gallardo
- Doctora Marlene Montesinos Zabalu
- Licenciada Catalina Pérez Ávila
Autoridades en funciones de febrero a mayo de 2023:
Las autoridades en funciones son: Carlos Figueroa Figueroa, Aland Molestina Malta, Teddy Tama Aguirre, Graciela Viviana Mora Ramírez, Mónica Moreira Morán, Olindo Nastacuaz Pascal y Gina María Aguilar Ochoa, quienes serán reemplazados en el mes de mayo con los consejeros y consejeras electos por votación popular en los comicios electorales del 5 de febrero de 2023.
El 11 de febrero de 2023, con cinco votos a favor, se designó a Gina María Aguilar Ochoa, como presidenta del CPCCS; y, a Teddy Tama Aguirre como vicepresidente.
Kay 13 puncha inti killapi 2019 watapi, kariwarmi consejeros pushakkunata charinkapak tukuypak sitaywan akllashkakunami kan, imashina llaktayukuna mañarka 4 puncha panchi killapi 2018 watapi runakunapa tapuypi nishkata paktachisha, Mamallakta Tantanakuyka kariwarmi pushakkunata 2019-2013 wataman arinichirka paykunata: María Rosa Chalá Alencastro, José Carlos Tuárez Zambrano, Sofía Ivette Almeida Fuentes, María Fernanda Rivadeneira Cuzco, Walter Javier Gómez Ronquillo, Victoria Tatiana Desintonio Malavé, Christian Antonio Cruz Larrea pushakpish. Chasnallatak katik pushakshina paykuna kay: Ibeth Estupiñán, Mariuxi Moreira, Karina Ponce, Juan Javier Dávalos, David Rosero, Hernán Ulloa, Francisco Bravo pushaktapish arinirchirkami.
Kariwarmi pushakkuna shuk niki Tukuytantaripimi, chusku yupaywan arinirka José Carlos Tuárez karita pushakapukta churankapak, Rosa Chalá warmita katikpushak shina akllarkakuna.
Kay 14 puncha karwa killapi 2019 watapi Mamallakta Tantanakuymi, juicio político katishka katishka kay RL-2019-2021-034 kamukwan, pay pushakkunata shukshichina kachankapak yuyaririkakunami paykunata; Carlos Tuárez, Rosa Chalá, Walter Gómez, Victoria Desintonio. Paykunapak rantika katik pushakkunata Ibeth Estupiñán, Juan Dávalos, David Rosero, Francisco Bravo shutichirka. Chay katikka, 20 puncha karwa killapi, CPCCS Tukuytantanakuypi Christian Cruz Larrea karita pushakapukshina akllarka shinallatak Sofía Almeida Fuentes warmita katikpushak shina akllarkakuna.
Kay 14 puncha yaku killapi 2020 watapi, Mamallakta Tantarika, Christian Cruz Larrea pushakta juicio político nishka kay Resolución RL-2019-2021-085 sinchiyuyarin tukuchisha, kayta yuyarirka:
“1 Niki.- Wanachik Shukshichisha kachanspish Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak pushakapuk Ing. Christian Antonio Cruz Larrea, pay minkashkapi mana pay awllita paktachishkamanta”.
Shina, Ing. Sofía Almeida Fuentes warmimi, Pushakapuk Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak (CPCCS) tukurka, kamaywasipak Kamachipak 41 Nikipi nishkata katisha, chaypika nin pushakapuk ima tukukpika katikpushakmi sikanka akllashka pachakama.
Katikpushaktaka Doctor Francisco Bravo Macías karita akllakrkakuna.
Periodo 2018-2019 (Transitorio)
El 4 de febrero de 2018 se realizó en el Ecuador la Consulta Popular y Referéndum propuesta por el presidente de la República Lenin Moreno. En la tercera pregunta se propuso lo siguiente:
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de sus actuales miembros, y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos?
Esta pregunta fue aprobada con el 63% de los votos y, de esta manera, se dio paso a la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en transición.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en transición asumió todas las facultades, deberes y atribuciones que la Constitución y las leyes le otorgan al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
El Consejo en transición tiene por misión:
El fortalecimiento de los mecanismos de transparencia y control, de participación ciudadana, y de prevención y combate a la corrupción.
Además, durante los primeros 6 meses de gestión, evaluará el desempeño de las autoridades designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social cesado pudiendo, de ser el caso, declarar la terminación anticipada de sus periodos, y si lo hiciere procederá inmediatamente a la convocatoria de los respectivos procesos de selección.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en transición está conformado por 7 miembros nombrados por la Asamblea Nacional de entre ternas enviadas por el Presidente de la República.
El 28 de febrero de 2018 la Asamblea Nacional designó a los siguientes consejeros y consejeras:
Las y los consejeros designados son:
- Julio César Trujillo Vásquez: Doctor en Jurisprudencia; exintegrante de la Asamblea Constituyente de 1998; miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.
- Luis Macas Ambuludi: Doctor en Jurisprudencia; dirigente indígena de nacionalidad Kichwa, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE).
- Luis Hernández Peñaherrera: Coronel en servicio pasivo; comandó las operaciones del Ejército en el Alto Cenepa (1995). Fue director de la Escuela Militar Eloy Alfaro.
- Pablo Dávila Jaramillo: Abogado; expresidente de la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador; miembro del Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
- Xavier Zavala Egas: Doctor en Jurisprudencia; miembro de la Comisión Anticorrupción de Ecuador y del Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
- Eduardo Mendoza Paladines: Abogado y periodista; radiodifusor, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER).
- Miryam Elizabeth Félix López: Economista; tiene una maestría en Gerencia y Liderazgo ocupacional; es rectora de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria (ESPAM) de Manabí.
Según consta en el anexo a la pregunta 3 de la Consulta Popular y Referéndum, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en transición ejercerá sus funciones de forma improrrogable hasta que se instale el nuevo Consejo tras su elección, que será coincidente con los próximos comicios para designar a las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados.
Los miembros del Consejo estarán sometidos a juicio político y tendrán fuero de Corte Nacional.
El martes, 6 de marzo del 2018, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de transición eligió a sus autoridades. Julio César Trujllo fue nombrado Presidente, mientras que Eduardo Mendoza fue designado Vicepresidente.
El Dr. Julio César Trujillo, falleció el 19 de mayo de 2019, producto de un accidente cerebro vascular. El Dr. Eduardo Mendoza subrogó la presidencia del CPCCS-T, desde el 15 de mayo hasta el 12 de junio de 2019.
Mushuyachik Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuy Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy 2018
Yallishka 4 puncha febrero killa 2018 watapi Ecuador Mamallaktapi kay Consulta Popular y Referéndum Llakta pushak Lenín Morena churaskata rurarkami. Kimsa tapuypi kayta nin:
¿Kanka imatak ninki kay Ecuador Mamallaktapak Mama Kamachikpi kay Consejo de Participación Ciudadana y Control Social kamayta allichinkapak, shinallatak kay pacha pushakkunata anchuchina, kay pacha Consejeroskunaka pushakkunata llankaykata kamaykuta rurana, alli rikusha llankay pacha tukurichunpash?
Kay tapuypika 63% runakuna ari nirka, shina mushukyachik Consejo de Participación Ciudadana y Control Socialpa kamaykunata churarkakuna.
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuy Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy tukuy Mama Kamachiypi nikukta chashnallatak shuktik kamachiykunata nishkatapash paktachina kan.
Kay Mushuyachik Consejoka kay ruraykunata charin:
Rikuray ñawinchinatapash, runa tantanakuyta, shinallatak achiklla llankayta sinchiyachina, ama corrupción katichun makanakuna.
Ashtawankarin, kay 6 killapimi llukchik Consejo de Participación Ciudadana y Control Social akllashka pushakkunapak llankayta kamaykuta ruranka, shinallatak shukshichisha kachanatapash ushaka, kayta rurakpika uktalla akllankapak llankayman kayankakuna.
Mushuyachinkapak Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuy Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka 7 pushakkuna kimishka kan, paykunataka Asamblea Nacional Hatun Tantanakuymi akllarka shutichirka , Mamallaktata Pushak kimsa shutikuna kachaskamanta.
Kay 28 puncha febrero killapi 2018 wata Asamblea Nacional hatun tantanakuy kariwarmi consejerokunata akllarkakuna:
Paykunata churashkakuna:
- Julio César Trujillo Vásquez: Doctor en Jurisprudencia; Asamblea Constituyente de 1998 pachapi llankarka; Comisión Nacional Anticorrupción tantanakuypi kimirishka kan.
- Luís Macas Ambuludi: Doctor en Jurisprudencia; runakunapa hatun pushak, kichwa runa, shinallatak hatun tantanakuy Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) pushakapuk karka.
- Luis Hernández Peñaherrera: Coronel kashka; operaciones del Ejército en el Alto Cenepapi(1995) pushak kashka. Escuela Militar Eloy Alfaro yachay wasipi pushak apakpash kashka.
- Pablo Dávila Jaramillo: Abogado; Cámara de Industrias y Producción de Ecuadormanta punta pushak karka; shinallatak Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción kimirisha kan.
- Xavier Zavala Egas: Doctor en Jurisprudencia; Comisión Anticorrupción de Ecuador tantanakuypi karka shinallatak Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción tantanakuypi kimirishka kan.
- Eduardo Mendoza Paladines: Abogado shinallatak periodista; anki uyaripi killay, Asociación Ecuatoriana de Radiodifusiónpa (AER) pushakapuk kan.
- Miryam Elizabeth Félix López: Kamaykunapi Economista; maestría en Gerencia y Liderazgo ocupacionalta charin, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria (ESPAM) Manabípak hatun yachana wasita apak kan.
Imashina 3 tapuypi Consulta Popular y Referéndumpi shinallatak anexo killkaykunapi nikun, mushukyachinkapak Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuy Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy mushuk Consejota akllankakama llankasha katinkakuna, kay akllayka gobiernos autónomos descentralizados pushakkunata akllay pachapi akllankakuna.
Kay Consejerokunata juicio políticoman kayakpi rina, shinallatak fueri de Corte Nacionalta charinkakuna
Periodo 2015-2017
El 23 de julio de 2015, los 7 consejeros y consejeras principales y 7 suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para el periodo 2015-2020, fueron posesionados en la Asamblea Nacional, tal como lo determina el Art. 33 de la Ley Orgánica del CPCCS.
El CPCCS está integrado por los siguientes consejeros y consejeras principales: Edwin Leonardo Jarrín Jarrín, Doris Lucía Gallardo Cevallos, Tito Fernando Astudillo Sarmiento, Tania Elizabeth Pauker Cueva, Xavier Burbano Espinoza, quien renunció el 16 de diciembre de 2017 y en su lugar se integró Sonia Gabriela Vera García, Yolanda Raquel González Lastre, Juan Antonio Peña Aguirre.
Las consejeras y consejeros suplentes designados son: Sonia Gabriela Vera García (actual consejera principal), Aquiles Alfredo Hervas Parra (presentó su renuncia el 02 de febrero de 2018), Cruz María Bustamante Lucas, Walter Norberto Fernández Ulloa, Narda Solanda Goyes Quelal (presentó su renuncia el 02 de febrero de 2018), Carlos Ernesto Torres Chacha y Nora Marianela Encalada Ojeda (Entregaron la renuncia al CPCCS). Las y los consejeros suplentes, legalmente designados, sustituirán a las y los principales en caso de ausencia temporal o definitiva, con apego al orden de su calificación y designación.
La licenciada Yolanda Raquel González Lastre y el matemático Edwin Leonardo Jarrín Jarrín fueron designados por unanimidad como presidenta y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para el período comprendido entre julio de 2015 y enero de 2018, de acuerdo con lo que dispone el Art.40 de la Ley del Consejo.
De acuerdo con el artículo mencionado, la Presidencia y Vicepresidencia se ejercerá de manera alternada y secuencial entre hombre y mujer por la mitad del período para el que fueron electos consejeros y consejeras de conformidad con la Constitución.
El 19 de diciembre de 2017, el consejero Xavier Burbano presentó su renuncia irrevocable al cargo y fue reemplazado por Sonia Vera, la consejera suplente mejor puntuada.
2015-2017 Pacha
23 puncha purun killa 2015 watapi, kanchis (7) warmi kari consejeros pushakkuna chasnallata kanchis (7) katik pushakkuna Ecuador MamallaktapakRuna Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak (CPCCS) 2015-2020 pachaman, Mamallaktapak Tantanakuy shutichirka, imashina CPCCS Kamachiy 33 yupay rimaypi nihun.
El CPCCS yanapaywasika pushakkunaka paykuna kan: Edwin Leonardo Jarrín Jarrín, Doris Lucía Gallardo Cevallos, Tito Fernando Astudillo Sarmiento, Tania Elizabeth Pauker Cueva, Xavier Burbano Espinoza, payka shukshikrinina nisha willayta churarka 16 punchapi kapak killapi 2017 watapi paymanta Sonia Gabriela Vera García warmi pushakman sicarka, Yolanda Raquel González Lastre, Juan Antonio Peña Aguirre.
Warmi kari katik pushakkunaka paykunami kan: Sonia Gabriela Vera García (kunan pachapi kallari pushakman sikarka), Aquiles Alfredo Hervas Parra (mana katinichu nirka 02 puncha panchi killa 2018 wata), Cruz María Bustamante Lucas, Walter Norberto Fernández Ulloa, Narda Solanda Goyes Quelal (mana nisha willayta churar 02 puncha panchi killa 2018 watapi), Carlos Ernesto Torres Chacha chasnallata Nora Marianela Encalada Ojeda (CPCCS yanapaywasiman na katinichun nisha willayta churarka). Warm kari consejeros katik pushakkunaka, kallari pushakkuna mana shamukpi, paykuna shayarina kan, akllaypi mashna yupayta rikushpa tikrankami.
Yolanda Raquel González Lastre warmimi chasnallata Edwin Leonardo Jarrín Jarrín karimí ñawpachik pushak katik pushakpish waykalla akllashka karka, MamallaktapakRuna Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak (CPCCS) purun killa 2015 watamanta 2018 watakama, imashina CPCCS Kamachiy 40 yupay rimaypi nishka shina.
Yupay rimaypi nishkaktaka Ñawpachik Pushak Katik Pushak kay shina pushak tukunka shuk pachapi karimí ñawapachik pushak chawpi pachapika warmimi ñawpachik kanka shinami Mamakamachiyka nihun.
19 puncha kapak killapi 2017 watapi, Xavier Burbano consejero karimí mana katinichu nirkami paymantaka Sonia Vera katik consejera warmimi sikarka yapa yupay surkushkamanta.
Periodo 2010-2015
El 18 de marzo de 2010, una vez finalizado el proceso de selección organizado por el Consejo Nacional Electoral, la Asamblea Nacional (durante el período del Arq. Fernando Cordero) posesionó a los consejeros y consejeras del primer Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Integración:
Consejeros principales: Tatiana Ordeñana Sierra, David Rosero Minda, Marcela Miranda Pérez, Luis Pachala Poma, Mónica Banegas Cedillo, Fernando Cedeño, Rivadeneira y Andrea Rivera Villavicencio.
Consejeros suplentes: William Hugo Arias Palacios, Evans Lorena Herrera González, Óscar Franklin Canelos Castillo, Lucy Jacqueline Estupiñán Sánchez, Carlos Manuel Vera Quintana, Linda Aurora Vidal Nazareno y Franklin Bolívar Moreno Quezada.
Autoridades (primer periodo): El 25 de marzo de 2010 se designó a:
- Marcela Miranda Pérez, presidenta
- Fernando Cedeño Rivadeneira, vicepresidente
Autoridades (segundo periodo): El 20 de septiembre de 2012 se designó a:
- Fernando Cedeño Rivadeneira, presidente
- Mónica Banegas Cedillo, vicepresidenta.
El 8 de noviembre de 2012, el doctor William Hugo Arias Palacios fue posesionado como consejero principal en la sesión No. 211 del Pleno del CPCCS, en reemplazo de la doctora Tatiana Ordeñana Sierra, quien integró la primera Corte Constitucional.
Este periodo finalizó en julio de 2015.
2010-2015 pacha
18 puncha pawkar killa 2010 watapi, Consejo Nacional Electoral kamaywasi, akllay llamkay turikpimi, Mamallaktapak Tantanakuy ( Arq. Fernando Cordero kari mawpachik pushakpi) shutichirkami kallari Ecuador Mamallakpak Runa Tantankuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuykunapak pushakkunata.
Kimirishkakuna:
Kallari consejeros pushakkuna: Tatiana Ordeñana Sierra, David Rosero Minda, Marcela Miranda Pérez, Luis Pachala Poma, Mónica Banegas Cedillo, Fernando Cedeño, Rivadeneira y Andrea Rivera Villavicencio.
Katik consejeros pushakkuna: William Hugo Arias Palacios, Evans Lorena Herrera González, Óscar Franklin Canelos Castillo, Lucy Jacqueline Estupiñán Sánchez, Carlos Manuel Vera Quintana, Linda Aurora Vidal Nazareno y Franklin Bolívar Moreno Quezada.
Apukkuna (shuk pachaman): 25 punchapawkar killa 2010 watapi paykunata akllarka:
- Marcela Miranda Pérez, ñawpachichik pushak
- Fernando Cedeño Rivadeneira, katik Pushak
Apukkuna (ishkay pachaman): 20 puncha kuya killa 2012 watapi paykunata akllarka:
- Fernando Cedeño Rivadeneira, ñawpachichik pushak
- Mónica Banegas Cedillo, katik pushak
8 puncha aya killapi 2012 watapi, doctor William Hugo Arias Palacios katik pushkakamnat kalliri pushakman sikarka CPCCS kay 211 Yupaypi, doctora Tatiana Ordeñana Sierra warmi, kallari Corte Constitucional wanachik warmi tukushkamanta.
Kay pachaka purun killapi 2015 watapi tukurirkami.
Consejo transitorio 2009-2010
Para iniciar el trabajo de construcción y posicionamiento, la misma Constitución estableció la creación de un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, cuyas principales funciones fueron:
1.- Preparar el proyecto de Ley Orgánica para determinar su organización y funcionamiento.
2.- Reglamentar las Comisiones Ciudadanas de Selección de autoridades, así como establecer las normativas correspondientes a cada concurso.
Integración:
Julián Guamán Gualli, Mónica Banegas Cedillo, Carlos Vera Quintana, Betsy Salazar González, Pablo Cornejo Zambrano, Roxana Silva Chicaiza y Oswaldo Ruiz Falconí
Autoridades:
- Julián Guamán, presidente
- Mónica Banegas, vicepresidenta
El CPCCS transitorio inició sus labores el 26 de enero de 2009 y finalizó el 14 de septiembre de 2009.
Yallinkapak Tantanakuy 2009.2010
Llamkay kallari masmanapak shayachinkapakpish, Mamakamachiyllatak wiñachirka Ecuador Mamallaktapak Runa Tantarimanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyta yalinkapak, kay minkaywan:
1.Kamachiyta rurankapak imapak kan imashina apanapish.
2.Pushakkunata akllanpaka Llaktayuk Minkak Akllak Uchillakamachi ruruana, shuk shuk pushakkunata akllankapak kamachiykunata rurankapakpish.
Integración:
Julián Guamán Gualli, Mónica Banegas Cedillo, Carlos Vera Quintana, Betsy Salazar González, Pablo Cornejo Zambrano, Roxana Silva Chicaiza y Oswaldo Ruiz Falconí
Kimirishkakuna:
Julián Guamán Gualli, Mónica Banegas Cedillo, Carlos Vera Quintana, Betsy Salazar González, Pablo Cornejo Zambrano, Roxana Silva Chicaiza y Oswaldo Ruiz Falconí
Pushakkuna:
- Julián Guamán, presidente
- Mónica Banegas, vicepresidenta
Yallik CPCCS yanpaywasika 26 punchamanta kulla killamanta 2009 watamanta pi llamkasha kallarisha 14 punchakama kuski killakama 2009 watakama llamkarkami..