CONTROL SOCIAL es el derecho y el deber de los ciudadanos y ciudadanas quienes, como ejercicio de su derecho de participación ciudadana, controlan el buen manejo de la gestión de lo público.
En el contexto de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el control social se define como el derecho y deber de los ciudadanos y ciudadanas para vigilar, fiscalizar y controlar la gestión pública, así como la correcta inversión de los recursos públicos, con el fin de garantizar la gestión eficiente de los servicios públicos y el cumplimiento de los fines del Estado. Es decir, los ciudadanos tienen la facultad y la responsabilidad de participar activamente en la vigilancia de las instituciones y funcionarios públicos, asegurando que actúen de manera transparente y responsable.
Para ello existe una diversidad de mecanismos, entre ellos:
RIKURIYAYAK TANTANAKUY karipakpash warmipakpish ayñi katikuypash kan, paykuna chaypikana ayñita paktachina kan, tukuyllapak kamaywasikunapi llamkaykuna sumak alli kachun.
Kaypaka kay ñankuna tiyanmi, kaykuna: