PRIMERA REUNIÓN DE VEEDORES DE FONDOS PREVISIONALES Y SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) coordinó, el 13 de marzo de 2015, la primera reunión de enlace entre los representantes de la Superintendencia de Bancos y los delegados de la Veeduría Ciudadana que vigilará los procesos de auditorías y traspaso de la administración de los recursos de 37 fondos complementarios previsionales cerrados.
Al encuentro, que se desarrolló en las oficinas del CPCCS en Quito, asistieron en representación de la Superintendencia de Bancos el asesor José Antonio Arauz y el director de Auditoría de Fondos Complementarios, Fernando Huilcarema. Los servidores informaron que las empresas auditoras KPMG, BDO, BEST POINT y KRESTON están realizando el trabajo para el cual fueron contratadas, por lo que se comprometieron a viabilizar la entrega de información.
Durante la reunión se leyó la notificación dirigida al Superintendente de Bancos informándole que la Veeduría Ciudadana inició oficialmente sus labores, con la finalidad de que se brinde la información y el apoyo necesarios.
Adicionalmente, Carlos Bastidas fue designado como el coordinador de la Veeduría Ciudadana con la presencia de 34 delegados, de un total de 37 que fueron elegidos el 28 de febrero de 2015. Esta veeduría está integrada por 127 personas de todo el país, las mismas que conformaron 37 comisiones, cada una responsable de vigilar la auditoría a cada fondo.
Carlos Bastidas es licenciado en Ciencias de la Educación, graduado en la Universidad Tecnológica Indoamérica; ha ejercido la docencia en diferentes centros educativos.
Durante 4 meses la Veeduría Ciudadana tiene planificado realizar su labor cívica y voluntaria por lo que, una vez que reciba la información preliminar sobre cada uno de los fondos, elaborará el respectivo cronograma de actividades.