Quito, 04 de septiembre de 2019
Boletín de Prensa Nro. 61
EL PLENO DEL CPCCS INAUGURA LA SILLA DE LA DEMOCRACIA VIVA
En la Sesión Ordinaria No. 003, desarrollada este miércoles 04 de septiembre de 2019, las consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social reinventaron el mecanismo de participación de la Silla Vacía, calificada por el consejero David Rosero como la “Silla de la Democracia Viva”. En ella, representantes de la Coordinadora de Maestros Jubilados, Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC), Federación Nacional de Cámaras Artesanales (FENACA) y de la Asamblea Popular de Guayaquil expresaron su apoyo al CPCCS y compartieron sus propuestas.
Los representantes de FENOC y FENACA expresaron su respaldo a la institución, “Este Consejo es del pueblo y no permitiremos que nos lo arrebaten”, manifestó Fernando Samaniego, representante de FENOC.
Por su parte, Marcelo Yánez, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados, destacó la importancia de la implementación de la Silla Vacía, “la ciudadanía va a ver, en la práctica, que esta institución trabaja para favorecer nuestros derechos”, manifestó.
Aland Molestina, representante de la Asamblea Popular de Guayaquil y ex candidato al CPCCS, expresó su optimismo por el fortalecimiento del Consejo, como resultado del respaldo de las organizaciones sociales.
El presidente Christian Cruz agradeció a las organizaciones su respaldo. “Estamos aquí para sacar en conjunto adelante al país”, manifestó a la vez que invitó a conformar equipos multidisciplinarios para la conformación de Veedurías Ciudadanas.
En otro punto, el Pleno del CPCCS resolvió dejar sin efecto la Resolución que disponía conformar una comisión especializada para la revisión del proceso administrativo para la selección y designación de los miembros de la Corte Constitucional, tomada el 10 de julio de 2019, por el Pleno presidido por el exconsejero Carlos Tuárez.
Resultados durante los primeros 14 días de gestión
En diálogo con los medios de comunicación, Christian Cruz, titular del CPCCS, compartió los resultados de los primeros días de gestión del nuevo Consejo, entre los que destacó la convocatoria a la ciudadanía para conformar cuatro observatorios ciudadanos:
Observatorio Ciudadano a la aplicación, implementación y cumplimiento efectivo de la Ley Orgánica Integral, para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra la Mujer.
Observatorio Ciudadano para revisar el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
Observatorio Ciudadano de Vigilancia al Funcionamiento y Cumplimiento del Sistema del Seguro Social Obligatorio.
Observatorio Ciudadano a la Política de Seguridad Integral del Estado Ecuatoriano.
El CPCCS se encuentra abierto al diálogo
Sobre la recolección de firmas al interior de la Asamblea Nacional para restar competencias al CPCCS , el presidente Christian Cruz invitó a un diálogo directo y franco al titular del Legislativo, César Litardo.
Resaltó además, que por tres ocasiones el pueblo ecuatoriano ha votado a favor del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con todas sus competencias. “El pueblo lo hizo en la Constitución del 2008, al aprobarla; en la Consulta Popular de 2018; y en el 2019 con los más de 5´700.000 votos que respaldaron la elección de los nuevos consejeros” señaló.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 04 puncha kuski killa 2019 wata
61 N. Willay
CPCCS TANTARIKA KAWSAYPAK LLAKTA USHAYPAK TIYARINA KUTIN SINCHIYACHIRKAMI
003 niki Katikati Tantaripi, kunan 04 punchata kuski killa 2019 wata Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak, kari warmi cosejerokuna kutin chusik tiyarinata chaypi kana ñan shina sinchiyachirka, kayka “Tiyarika Kawsaypak Llakta ushaymi” kan nirka David Rosero apuk. Chaypimi, Coordinadora de Maestros Jubilados, Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC), la Federación Nacional de Cámaras Artesanales (FENACA) chasnallatak Asamblea Popular de Guayaquil tikimanta pushakkuna tiyarisha CPCCS llamkayta yanaparkakuna pay yurishkakta rikischirka waykasha Tantari wasiwan pakta apankapak.
FENOC, FENACA tantarikunapak pushakkuna wasamanta CPCCS wasita yanapayta kurka, “kay Consejo wasika rukunapak kan chaymanta mana kichuchun sakishunchik nirka”, nirka Fernando Samaniego, FONOC pushak.
Chasnallatak. Marcelo Yánez, Coordinadora de Maestros Jubiladospak pushakapuk, sinchi nirka kay Chushay Tiyarinata, “Llaktayukkuna paktachikta rikunkami, kay llamkaywasika ñukanchik chaypikana ukllarinami kan” nirka.
Aland Molestina, Asamblea Popular de Guayaquil shutipi washapi CPCCS pushak kankapak karka, nirka, Consejo wasitamanta nirka sinchiyachinami kan, tantarikuna yanapaywan.
Christian Cruz, CPCCS yanapaywasipak pushakapuk. Tantanakuykunata yupaychayta kurka paykuna washamanta yanapayta kushkamanta. “Kaypi kanchik waykalla kay mamallaktata ñawpakman surkunkapak”, shinallatak twaka runakuna kayarka Llaktayukpak Rikuykatinapi kimirichun.
CPCCS Tukuytantarika chaypi sakinkapak yuyarirkakuna Corte Constitucional wasi rurashkata rikuchun minkak wiñachiskata.
Kay 003 niki Katikati Tantaripi CPCCS Tukuytantarika, shinallatak Corte Constitucional apukkunata akllashkata rikunkapak Sinchi yuyarikita chaypi sakinkapak yuyarirkakunami, 10 puncha karway killa 2019 wata paktachishkata, Tukuytantarika Carlos Tuárez pushak karka.
Imakunalla rurashka 14 punchapi
Willay hillaykunawan, Christian Cruz, CPCCS wasipak pushakapuk, Consejo ukupi imalla rurashkata willarka, chaypi nirka chusku llaktayukkunpak rikuykatik wiñachishkata nirka.
- Observatorio Ciudadano a la aplicación, implementación y cumplimiento efectivo de la Ley Orgánica Integral, para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra la Mujer.
- Observatorio Ciudadano para revisar el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
- Observatorio Ciudadano de Vigilancia al Funcionamiento y Cumplimiento del Sistema del Seguro Social Obligatorio.
- Observatorio Ciudadano a la Política de Seguridad Integral del Estado Ecuatoriano.
Cesar Litardo CPCCS yanapaywasika pakta rimankapak pashkashka min kan
Mamallakta Tantanakuypan pushakapuk yuyarishkamanta nirka, aspikunata hapisha muyuk CPCCS wasipak minkayta kuchunkapak, Christian Cruz pushakapuk kayan pakta rimankapak nirka kayarka Kamachik, Cesara Litardo pushakapukta.
Astawakarin nirka, kimsa kutin ecuadorunakuna shitasha nirka Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy, katichun tukuy minkashkawan. “Runakunaka Kamachiy 2008 watapi, nirka; 2018 Tapuypi; shinallatak 2019 watapi 5´700.000 shitaywan mushuk consejero akllankapak.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY