Quito, 8 de julio de 2020
Boletín de Prensa Nro. 314
CPCCS interviene a favor de la población de Zaruma
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió instar al Gobierno a que atienda la compleja situación que viven los pobladores del cantón Zaruma, la misma que podría provocar una catástrofe debido a la altísima vulnerabilidad de las viviendas y que pone en riesgo inminente la vida de miles de compatriotas
La resolución se tomó este 8 de julio, una vez que conoció los informes de la Veeduría Ciudadana que fiscalizó el cumplimiento y las disposiciones emitidas en el Decreto Ejecutivo No. 169, para la remediación, participación y fomento productivo del área minera para Zaruma y Portovelo y la aplicación de la pregunta Nro. 5 sobre la prohibición de la minería metálica, de la Consulta Popular del 4 de febrero de 2018. En representación de los veedores intervino José Ochoa, quien manifestó que no se ha detenido la minería ilícita en Zaruma y que se requieren medidas para mitigar los daños que ha causado, así como estudios para la recuperación de las cuencas hídricas.
En otro punto, el Pleno del CPCCS recibió en comisión general a Diego Maldonado Recalde, gerente de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, quien explicó las medidas que ha tomado la institución para remediar los problemas en la facturación que se presentaron durante los meses de marzo, abril y mayo cuando, a causa de la emergencia sanitaria, se trabajó con base en estimaciones de consumo. Señaló que en el mes de junio se realizaron lecturas físicas de los medidores, con lo que se refacturará los meses anteriores en función del consumo real de los usuarios.
Además, Patricia Hernández, en representación del Frente de Defensa de los Empleados de la Empresa Pública Correos del Ecuador, expuso la situación del personal, que se encontraría impago y sin la dotación de implementos de bioseguridad. Afirmó que Correos del Ecuador puede ser autosustentable, por lo que piden la normalización de las operaciones y la derogatoria del Decreto Ejecutivo 1056, que determina la extinción de la empresa.
Finalmente, se aprobó la conformación de tres Veedurías Ciudadanas, con los siguientes propósitos:
- Vigilar el Proceso del Concurso Público de Méritos y Oposición para la selección y designación del Registrador de la Propiedad con Funciones y Facultades de Registro Mercantil del cantón Olmedo.
- Vigilar el Proceso de Concurso de Méritos y Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la selección y designación de Registrador/a de la Propiedad con Funciones y Facultades de Registro Mercantil del cantón Francisco de Orellana.
- Vigilar el Proceso de Concurso de Méritos y Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la selección y designación de Registrador/a de la Propiedad con Funciones y Facultades de Registro Mercantil del cantón Montecristi.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 8 puncha purun killa 2020 wata
314 Niki Willay
CPCCS arinin Zaruma llaktarunakunapak llakita rikunkapak
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy, (CPCCS) Tukuytantaripi sinchiyuyarirka Pushakta kayana Zaruna kitipi kawsakkunata llakita utku yanapachun, mana utka yanapikka yapa llakita charinka chaypi kawsakuk kawsayta wakklikchinka nin.
Kay sinchiyuyarikata kay 8 puncha purun killapi paktachirkami, Llaktyupak Rikurayay chapashka pacha tukurikpi willay killkay kay fiscalizó el cumplimiento y las disposiciones emitidas en el Decreto Ejecutivo No. 169, para la remediación, participación y fomento productivo del área minera para Zaruma y Portovelo y la aplicación de la pregunta Nro. 5 sobre la prohibición de la minería metálica, de la Consulta Popular del 4 de febrero de 2018. Chapakuk shutipi José Ochoa runa rimarka Zamura kilipi mana Kuri mura shukshichika tukurishkachun nirka, chaymanta mañanchik wakklishka allpata allichichun, alli yakuta chinkaska rikurichun yachayta rurachun, nirka.
Shuk rimaypi, CPCCS Tukuytantaripi chaskirka Diego Maldonado Recalde payka Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP pushak kan, pay karika nirka unkuy llaki pachapa imashina achikta hapishka kay pawakar, ayriwa, aymuray killakunapi rurashkata willarka, ñukanchikka yuyashalla yupayta churarkanchik mana killkay tarinkapak shukshishkanchik nirka. raymi killapimi killkay katinkapak chayashun nirka, chayta rikusha kutin shuk yupay rikurinka nirka.
Yapa, Patricia Hernández warmi, Frente de Defensa de los Empleados de la Empresa Pública Correos del Ecuador tantarimanta rimarka, chaypi llamkakunapak llakita willarka, llamkashka pachakunamanta mana kullki chaskishka shinallatak ama millay unkuy katishun na ima yanapayta chaskishkanchi shinalla llamkakunchik nirka. Correos del Ecuador llamkaywasika paylla allita apashpaka purinalla kan chaymanta mañanchik ñallamkay kallarichun, kay Decreto Ejecutivo 1056, ama paktachichun kay wasi ama chinkachun nirka.
Tukuripi, kimsa Llaktayupak Rikurayayta wiñachichun uyayrirkami kayta chapankapak:
- Olmedo kitipi Registrador de la Propiedad kay awlliwan Facultades de Registro Mercantil pushakta Mishay Akllay Apayta chapachun.
- Francisco de Orellana kitipipak, Registrador de la Propiedad kay awlliwan Facultades de Registro Mercantil pushakta Mishay Akllay Apayta chapachun.
- Montecristi kitipi Propiedad kay awlliwan Facultades de Registro Mercantil pushakta Mishay Akllay Apayta chapachun.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY