Quito, 2 de diciembre de 2020
Boletín de Prensa Nro. 518
CPCCS exhorta a las instituciones responsables a esclarecer los hechos sobre el secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio
Luego de escuchar en Comisión General a integrantes de la Veeduría Ciudadana del caso Nos Faltan 3, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presidida por la Ms. Sofía Almeida, exhorta a los organismos competentes, a cumplir con las recomendaciones establecidas por el Equipo de Seguimiento Especial (ESE) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la finalidad de esclarecer los hechos relacionados con el secuestro de Javier Ortega, Paúl Rivas Bravo, y Efraín Segarra miembros del equipo periodístico de diario El Comercio.
Adicionalmente, se abrirá una investigación sobre los referidos hechos, a través de la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
El Pleno del CPCCS, resolvió también que solicitará la comparecencia de los señores César Navas, Patricio Zambrano, César Merizalde, Ramiro Mantilla y Ramiro Rivadeneira, quienes se encargaron de la emergencia en relación con el secuestro de los periodistas.
César Ricaurte, director de FUNDAMEDIOS; Ricardo Rivas, hermano del periodista asesinado Paúl Rivas; y Diego Cazar, de La Barra Espaciadora; integrantes de la Veeduría Ciudadana del caso Nos Faltan 3, indicaron que su objetivo es que se esclarezca la verdad y que es necesario, por el bien del país, que se cumpla con las recomendaciones establecidas en el Informe Final del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) presentado el 09 de diciembre de 2019.
Durante sus intervenciones, los miembros de la Veeduría dieron cuenta de varias inconsistencias y contradicciones que no han sido aclaradas durante el proceso de investigación, consideraron además, que no existe la voluntad política para esclarecer los hechos por parte de las autoridades del Gobierno. Asimismo, aseguraron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha avanzado en el desarrollo de las investigaciones.
Por ello, el CPCCS exhorta al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Defensa, y al Consejo de Seguridad Pública del Estado a que se desclasifique y entregue los documentos relativos al caso; y a la Asamblea Nacional para que conforme una Comisión Especializada Ocasional que investigue los procedimientos y responsabilidad en la toma de decisiones en la búsqueda y ubicación de las personas secuestradas.
Además, se exhorta a la Fiscalía a continuar con las investigaciones correspondientes de acuerdo con las recomendaciones del Informe Final de la ESE, aplicando un enfoque de derechos humanos que impida la revictimización de los familiares de las Víctimas.
El exhorto incluye al Comité Interinstitucional para la Protección de Periodistas para que, entre otras sugerencias, aplique una política de protección integral en concordancia con los estándares internacionales de protección de Derechos Humanos; y a la Defensoría del Pueblo para que realice el acompañamiento, seguimiento y vigilancia para el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el ESE.
El CPCCS solicitará al Presidente de la República para que determine una reparación integral a los familiares de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra por la afectación grave a sus derechos y a su proyecto de vida.
La presidenta Sofía Almeida, proponente de la moción, dijo que el papel del CPCCS es justamente ser el puente entre la ciudadanía y el Estado, y comprometió el apoyo institucional a la lucha legítima de los miembros de la Veeduría para conocer la verdad. Adicionalmente, agradeció a los miembros de la Veeduría por la confianza depositada en el Consejo.
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito, 2 puncha kapak killa 2020 wata
518 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasika El Comercio akurapak llamkak runakunata hapisha wañuchishkata ima tukushkata rikischichun mañarka tukuy kay llaki rikukkuna kayarka riksichichun
Kay Llaktayuk Rikurayaypi kimirishkakuna kay caso Nos Faltan 3 llakita katikkunata rimayta uyashka hipa Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS), Ms. Sofía Almeida kamaywanka, kayan tukuy yanapaywasikuna kay Equipo de Seguimiento Especial (ESE) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) yuyarishklata hapichun Javier Ortega, Paúl Rivas Bravo, shinallatak Efraín Segarra El Comercio llamkakrunakuna hapisha wañuchishkata achiklla richichun ima tukushka.
Shinallatak, Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción ukumanta shuk kamayku pashkankami.
CPCCS Tukuytantarika, sinchiyuyarirka paykunata kayana César Navas, Patricio Zambrano, César Merizalde, Ramiro Mantilla, Ramiro Rivadeneira runakuna paykunaka kay llakimanta katinkapak minkashka karkakunamanta.
César Ricaurte runa, FUNDAMEDIOS akura wasimanta; Ricardo Rivas karika wañuchishka Paúl Rivas karipak wawki, chasnallatak Diego Cazar, La Barra Espaciadora ukumanta kay Llaktayuk Rikurayay caso Nos Faltan 3 kimirishkakuna kan; nirkakuna munayka kan imata tukushkata willachun, mamallakta allikachun, Willay Kishkayta Equipo de Seguimiento Especial (ESE) rurashka 09 puncha ka´pak killa 2019 watapi kushka yuyaykunata hapichun mañarka.
Paykunapak rimaypachapimi, Rikuyaypi kimirishkakuna pay tarishkapika tawka llullaykuna pushkakuna shukka shukta rimay mana shuklla rimayta charishkata nirka, ashtawankarin Mamallakta pushakunapi yuyaypika ima tukushka rikischinkapak mana kahun. Fiscalía General del Estado (FGE) ukupika nina mana rurahun kaymaku chaypi sakishkami, nirka.
Chaymanta CPCCS yanapaywasika sinchikayan Mamallaktapak Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa, chasnallata Consejo de Seguridad Pública del Estado, wasikunata kayan pankakuna ama pakalla kachun riksichichun Asamblea Nacional wasiman kuchun shuk Comisión Especializada Ocasional minkayta wiñachichun kay llakikunata katichun ima tukushkata tarichun.
Astawankarin, Fiscalía apuk sinchikayan kamayku katichun Willay Kishkaya ESE kushkata katisha, runakunapak hayñikunata riukusha wañushkakunapak ayllunkunata ama llakichisha nin.
Kay sinchikayayka kan Comité Interinstitucional para la Protección de Periodistas tantaripakpish, Runapak Hayñita karkachun tukuyta ukllarisha; Defensoría del Pueblo apukta mañan ESE mañashkata paktachun riku yanapachun.
CPCCS yanapaywasika Mamallakta Pushakapukta mañanaka Javier Ortega, Paúl Rivas shinallatak Efraín Segarra wañushka karikunapak ayllukunapak llakik urmashkamanta allichichun mañanka.
Sofía Almeida pushakapuk warmi nirka, CPCCS yanapaywasipak llamkayka kan Mamallaktamanta pushakkuna llaktarunakunan pakta rimachun yanapanchik, Rikuyaypi kimirikunata yanapashunmi alli willayta tarinkakama. Yapa paykuna chayasha rimashkamanta yupayta kurka.
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapuk