Quito, 14 de diciembre de 2020
Boletín de Prensa Nro. 555
El soborno internacional se debatirá en foro académico
El foro Mecanismos legales para la lucha contra la corrupción en el derecho doméstico ecuatoriano, será un espacio para analizar y debatir sobre los mecanismos que deben aplicarse en el derecho penal ecuatoriano, a partir de la Convención Interamericana contra la Corrupción. El evento, que se realizará el 15 de diciembre, se enfocará principalmente en la figura del soborno internacional.
El foro, organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la Universidad del Pacífico, se transmitirá a través de la plataforma Facebook Live, a partir de las 18:30.
La presidenta del CPCCS, Sofía Almeida, presentará los ejes centrales del proyecto de Ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, que entregó a la Asamblea Nacional para su análisis y debate.
El PhD en Derecho Penal, Richard Villagómez, impartirá la conferencia: “Aspectos dogmáticos sobre el delito de cohecho y soborno internacional aplicado a las personas jurídicas”.
El magíster en Derecho Penal Económico, Héctor Vanegas Fernández, expondrá sobre “Los problemas de territorialidad en la aplicación de la Ley Penal para la persecución del delito de soborno internacional”
El Magíster en Derechos Fundamentales, Jorge Sosa Meza, disertará sobre “El soborno internacional en la legislación penal latinoamericana”.
El Magíster en Derecho Constitucional, Luis Avila Linzan, cerrará la jornada con la conferencia: “El soborno internacional desde la lógica de la criminología”.
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito, 14 puncha kapak killa 2020 wata
555 Yupay Willay
Ista llaktapi shuwakunata chaskikmanta rimanakakuna
Kay Mecanismos legales para la lucha contra la corrupción en el derecho doméstico ecuatoriano nishka rimayka, hamuyatana kuskami kanaka kay ecuador mamallakta anchahucha hayñi ñankuna paktachikuna, Convención Interamericana contra la Corrupción nishkapi. Munayka kan, 15 puncha kapak killapi, ista llaktapi imashina llakichik runakunata hapikmanta rimankakuna.
Kay rimaytaka, Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy, (CPCCS), rurakun Pacífico Hatun Yahcanawasin, Facebook Live hillaypi paktachinka, 18:30 chishi pachapi kallarinka.
CPCCS yanapaywasipak pushakapuk, Sofía Almeida warmi, kay proyecto de Ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal yuyaykunata riksichinka, washa punchakunapi Asamblea Nacional ukuman kurka chaypi rimachun.
Richard Villagómez karika, PhD en Derecho Penal yachayta charikka, kay: “Aspectos dogmáticos sobre el delito de cohecho y soborno internacional aplicado a las personas jurídicas” hawamanta rimanka.
Héctor Vanegas Fernández karika, payka Derecho Penal Económico hatun yachayta cahrin, kay “Los problemas de territorialidad en la aplicación de la Ley Penal para la persecución del delito de soborno internacional” hamanta rimanka.
Jorge Sosa Meza kari, Magíster en Derechos Fundamentales yachay charikka, kay “El soborno internacional en la legislación penal latinoamericana” hawamanta rimanka.
Luis Avila Linzan karika, Magíster en Derecho Constitucional hatun yachayta charinmi, hay “El soborno internacional desde la lógica de la criminología” hawamanta rimasha kay apkat rimay wishkankami.
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapuk