Quito, 03 de febrero de 2021
Boletín de Prensa Nro. 681
CPCCS aprueba la conformación Veeduría al Metro de Quito
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presidido por la Mgs Sofía Almeida, convocará a Veeduría a selección del operador de la primera línea del Metro de Quito, a pedido de “Quito Honesto”; además se activarán 6 mecanismos adicionales de control social, entre ellos, a contrataciones de más de 20 millones de dólares entre el Ministerio de Salud Pública y la empresa china Snopham Internacional Corporation.
El Pleno del CPCCS convocará a la ciudadanía a integrar la Veeduría Ciudadana para vigilar el proceso de selección del operador de la primera línea del metro de Quito, bajo cualquier modalidad que se defina por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito.
Asimismo, la ciudadanía podrá vigilar el cumplimiento de la normativa nacional en el contrato de adquisición de bienes, por el valor de 20’954.285 dólares, suscrito entre el Ministerio de Salud Pública y la empresa china Snopham Internacional Corporation el 4 de mayo de 2020.
En cuando a la construcción de obras públicas, se convocará a vigilar la fase de ejecución del proyecto de construcción de aceras, bordillos y adoquinado en la parroquia Avila Huiruno, así como a fiscalizar la fase precontractual del proyecto reparación de la loza de la casa taller de mujeres de la OCKIL del cantón Loreto. Además, se vigilará el proceso de ejecución de la primera etapa de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo.
Se aprobó la vigilancia, a través de una Veeduría Ciudadana al proceso del concurso público de méritos y oposición para la selección y designación del Registrador de la Propiedad con funciones y facultades de Registro Mercantil del cantón Píllaro.
Por último, el CPCCS convocará a conformar un Comité de Usuarios y Usuarias de Servicios Públicos para vigilar el servicio y atención que brinda el hospital de especialidades Carlos Andrade Marín.
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito, 03 puncha panchi killa 2021
681 Yupay Willay
CPCCS arinin Quito kitipipak Metro antawata chapankapak Rikurayay
Ecuador Mamallata Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantantakuy (CPCCS), Mgs Sofía Almeida pushaywan, kay Rikurayayman kayanka a selección del operador de la primera línea del Metro de Quito, a pedido de “Quito Honesto”; chasnallata 6 ñankunata purichinaka kaykunata chapanakapak contrataciones de más de 20 millones de dólares entre el Ministerio de Salud Pública y la empresa china Snopham Internacional Corporation.
CPCCS Tukuytantanakuyka kayanka LLaktayupak Rikurayaypi kimirichun proceso de selección del operador de la primera línea del metro de Quito, bajo cualquier modalidad que se defina por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito chapankapak.
Ashtawankarin, runakuna chapana ushankakuna kay normativa nacional en el contrato de adquisición de bienes, por el valor de 20’954.285 dólares, suscrito entre el Ministerio de Salud Pública y la empresa china Snopham Internacional Corporation el 4 de mayo de 2020 paktachishkata.
Tukuy kuskiwan llamkayk.unapi, kayankami imashina proyecto de construcción de aceras, bordillos y adoquinado Avila Huiruno kitillipi chapanka, OCKIL warmikunapak tantanakuy wasita shayachikta Loreta kitipi chapankami.
Yapa, chapankami ejecución de la primera etapa de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales Riobamba kitipak, Chimborazo markapi.
Arinirkami Píllaro kitipi Registrador de la Propiedad pushakta akllankapak kay Registro Mercantil awllin allita yupasha churachun chapanaman.
Tukurik pachapi, CPCCS yanapaywasika kayanka Comité de Usuarios y Usuarias de Servicios Públicos shayachinkapak kay Carlos Andrade Marín hampikwasi imashina yanapay kukta chapanakpak.
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapuk