Quito, 14 de julio de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1009
CPCCS aprueba informes sobre veedurías de obras en Chimborazo y Santa Elena
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presidido por la Mgs. Sofía Almeida, aprobó este 14 de julio los informes técnicos y jurídicos de tres Veedurías Ciudadanas. Los informes aprobados se relacionan con la ejecución de contratos y obras públicas en las provincias de Chimborazo y Santa Elena.
Sobre la Veeduría que vigiló el cumplimiento del Convenio No. 030-2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Guano y la Comunidad Langos Chico, para la construcción de la casa comunal de Langos Chico de la parroquia El Rosario, cantón Guano, provincia de Chimborazo, los veedores concluyeron que existió negligencia por parte de los intervinientes en el Convenio así como del fiscalizador, debido a la falta de seguimiento de la obra.
Adicionalmente, en el informe se indica que existieron variantes en la construcción, inobservancia de los planos, y que la institución observada no posee informes acordes con la obra. El CPCCS remitirá copias del informe final de la Veeduría al Alcalde del GAD y al Presidente de la Comunidad, para que conozcan el resultado de la veeduría y ejecuten los correctivos necesarios. Además, al Concejo Municipal y a la Contraloría General del Estado con la finalidad de que actúen conforme conforme sus competencias, respecto del uso de los recursos públicos.
En otro punto del orden del día, el CPCCS aprobó el informe de la Veeduría creada para vigilar el cumplimiento del contrato de concesión entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la constructora VERDÚ S.A. El ciudadano Raúl Menoscal, en representación del equipo de veedores, señaló que participaron de las socializaciones del proyecto y dialogaron con las autoridades locales al respecto.
El informe concluye que el buen estado de la carretera General Villamil Playas, en la Península de Santa Elena, permitirá que sus habitantes se beneficien en aspectos de economía familiar, social y comunitaria. Por otro lado, los temas legales, ambientales y sociales han sido ejecutados de acuerdo con los compromisos de las partes.
El CPCCS remitirá copias del informe final de la Veeduría Ciudadana al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y a los GAD de Guayaquil, Salinas y Playas, así como al Presidente del Gobierno Parroquial Progreso con la finalidad de que conozcan el resultado de la veeduría y tomen acciones para garantizar la movilidad a largo plazo y alcanzar sostenibilidad, seguridad y eficiencia de la vía Guayaquil – Salinas, Progreso – Playas.
Y se enviará el informe al Ministerio de Ambiente y Agua, al Ministerio de Cultura y Patrimonio para que conozcan el resultado de la veeduría ciudadana, y según sus competencias ejecuten las acciones correspondientes.
Adicionalmente, el CPCCS aprobó el informe de la Veeduría para vigilar la construcción del colector principal del alcantarillado sanitario para varias comunidades y barrios de la parroquia El Rosario, cantón Guano, de la provincia de Chimborazo. El veedor Mauro Cali señaló que no recibieron oportunamente la información solicitada, por lo que se realizaron insistencias a través del CPCCS. Además que, una vez receptada la documentación por parte de la entidad vigilada, constataron que estaba desordenada, distorsionada e incompleta.
El CPCCS remitirá una copia del informe final de Veeduría Ciudadana a la Contraloría General del Estado para que ejecuten las acciones pertinentes en función de sus competencias. Además, enviará el informe al Concejo Municipal y al Alcalde, con la finalidad de que se realicen los procesos de fiscalización que correspondan.
Los veedores y veedoras agradecieron el aporte de la Universidad Nacional de Chimborazo y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, entidades que dieron apoyo técnico al equipo de veedores a través de expertos en las áreas de contratación pública, auditoría, ingeniería civil y arquitectura.
Finalmente, el Pleno del CPCCS aprobó la conformación de tres Veedurías Ciudadanas para vigilar los concursos de selección de los registradores de la propiedad de los cantones San Pedro de Huaca y Tulcán en la provincia de Carchi; y Gualaceo, en Azuay.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
kichwa