Quito 22 de septiembre de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1135
Inicia recepción de postulaciones para conformación de Comisión Ciudadana de Selección del Defensor Público
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) convoca a la ciudadanía para que participe a título personal o con el auspicio de organizaciones sociales en la conformación de la Comisión Ciudadana de Selección que se encargará de la selección y designación de la Primera Autoridad de la Defensoría Pública.
Del 23 de septiembre al 6 de octubre de 2021 los interesados deben acceder al formulario que estará disponible en la dirección electrónica: www.cpccs.gob.ec, lo cual permitirá a las y los postulantes subir los documentos que acompañen la postulación, los cuales deben ser entregados de manera física de 08:30 a 17:00, en la siguientes direcciones:
- Oficinas del CPCCS en Quito, en la calle Santa Prisca 425 y Vargas, Edificio Centenario;
- Delegaciones provinciales del CPCCS en todo el país, cuyas direcciones constan en el sitio web institucional https://www.cpccs.gob.ec/oficinas-cpccs/
- Embajadas y consulados del Ecuador en el exterior.
No se recibirán postulaciones fuera del término y horario previstos o en un lugar distinto a los indicados.
Requisitos:
- Ser ecuatoriana o ecuatoriano.
- Estar en goce de los derechos de participación.
- Haber cumplido 18 años de edad al momento de presentar la postulación.
- Acreditar probidad notoria reconocida por el manejo adecuado y transparente de fondos públicos; desempeño eficiente en la función privada y/o pública, así como diligencia y responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones.
- Acreditar trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana, en lucha contra la corrupción, o reconocido prestigio que evidencie su compromiso cívico y de defensa del interés general.
- Poseer título de tercer nivel legalmente registrado en el sistema de educación superior; y,
- Acreditar conocimiento y experiencia en los asuntos relacionados con las funciones de la autoridad a ser designada o conocimiento y experiencia en temas de gestión pública.
También existen 15 prohibiciones que los postulantes deben tomar en cuenta para que no sean rechazados.
Este proceso cuenta con una Veeduría Ciudadana que vigilará el cumplimiento de la transparencia en todas las fases, una de ellas es la impugnación ciudadana. Además, se garantiza el derecho de reconsideración de requisitos y recalificación de méritos de los postulantes.
Ingresa aquí:
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS