Quito, 21 de octubre de 2021
Ante la acción interpuesta por el CPCCS, la Corte Constitucional exige sanciones por la falta de entrega de información pública
La Corte Constitucional aceptó la acción de incumplimiento de sentencia interpuesta por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y pidió a los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que sancionen a los funcionarios que se negaron a entregar la información requerida.
En el informe solicitado por la Corte Constitucional, previo a su sentencia, la Mgs. Sofía Almeida Fuentes, en su calidad de presidenta y representante legal del CPCCS, resaltó que esta institución presentó una acción de incumplimiento de sentencia para que el IESS entregue información sobre el proceso de investigación iniciado por el CPCCS, y se relaciona con las supuestas retenciones de un porcentaje de los roles de pago de las y los directores de las unidades de salud a nivel nacional, para ser transferidas a la organización política Movimiento Alianza País.
“Esta Corte no puede dejar de observar que los hechos que dieron lugar a la denuncia presentada ante el Cpccs (…) podrían tener relación con posibles actos de corrupción por la presunta apropiación indebida de un porcentaje de los sueldos de las y los directores de las unidades de salud a nivel nacional para financiar a una organización política” indica la sentencia.
Por ello, el más alto Tribunal de Justicia Constitucional pidió a la Fiscalía que inicie una investigación por una denuncia presentada por el CPCCS por un posible financiamiento ilegal al movimiento Alianza PAIS, con recursos exigidos a los directores de salud del IESS lo cual configuraría un posible delito de concusión.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 21 puncha yaku killa 2021 wata
CPCCS huchachi churashkamanta, Kamachiykunata Rikuk wasimanta nin mana willaykunata kuskamanta wanachik tiyachun nin
Kamachikunata Rikukmanta ari nin Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) arimana paktachishkachu, shina Ecuador Llaktapak Kawsaykamay Wasita (IESS) mañaraka pi mana willaykuna kushkakunata wanachichun.
Kamachikunata Rikukwasi willaymañashkapi, manarak wanachiy shukshikpillata, Mgs. Sofía Almeida Fuentes warmi CPCCS pushakapu shina nirka, chay wanachiy killkay shukshichunka, IESS na pay willaykunata paktachishkak akanmi CPCCS yachay mashkay ruraykunapi mana willaykunata kusgkamanta, kayta imashina Movimiento Alianza País tantarimi hapikwasikunapa pushakkunata paykuna llamkaymanta kushkita mañashkamanta, mana willayta kushka kan.
Chay wanachi killkaypi nin “Esta Corte no puede dejar de observar que los hechos que dieron lugar a la denuncia presentada ante el Cpccs (…) podrían tener relación con posibles actos de corrupción por la presunta apropiación indebida de un porcentaje de los sueldos de las y los directores de las unidades de salud a nivel nacional para financiar a una organización política” indica la sentencia.
Chaymanta, Kamachikunata Rikuk hatun kishpichikkunaka Fiscalía kamaywasita mañarka, yachaymashkayta kalalrichun CPCCS wasi huchachi churashkamanta Alianza PAIS tantari shuktik kushkiwan llamkahushkata, IESS kamaywasimanta hapik pushakkunapak kushkiwan llamkakushkamanta, chayka shuway shina rikurishkamanta.
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Conoce más en nuestras redes sociales: