Quito, 13 de octubre de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1179
CPCCS inicia proceso para renovación parcial del TCE y aprueba Veeduría a selección de miembros de Comité de Desarrollo de Fronteras
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió, este 13 de octubre, disponer la elaboración del proyecto de Reglamento para la renovación parcial del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La Resolución se tomó, conforme el Art. 220 de la Constitución de la República del Ecuador, que indica que el Tribunal Contencioso Electoral se renueva parcialmente cada tres años, dos miembros en la primera ocasión, tres en la segunda, y así sucesivamente.
Este proceso de selección y designación se realiza a través de una Comisión Ciudadana de Selección integrada por una delegada o delegado por cada Función del Estado e igual número de representantes por las organizaciones sociales y la ciudadanía, escogidos en sorteo público de entre quienes se postulen y cumplan con los requisitos.
En otro punto de la Sesión Ordinaria 97, el Pleno del CPCCS aprobó el informe sobre el proceso de inducción, acreditación y elección del coordinador de la Veeduría para vigilar la transparencia del concurso público de oposición y méritos para la designación de dos representantes de la ciudadanía de las Zonas de Frontera, al Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras;
Se informó que el viernes 10 de septiembre, a través de una plataforma digital se organizó la jornada de inducción dirigida a cuatro ciudadanos a quienes se les dio a conocer insumos metodológicos para el cumplimiento de sus actividades y la normativa específica del concurso. Posteriormente, según la agenda programada, se realizó la acreditación de los veedores.
En cumplimiento del Art. 14 del Reglamento de Veedurías para los Procesos de Selección de los Miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de Autoridades, que dice: “Acreditados que fueren los veedores y veedoras, designarán en la primera sesión, de entre sus miembros, a un Coordinador o Coordinadora”, los integrantes de la Veeduría designaron, por voto unánime, a Paúl Alexander Quiñonez Zúñiga como Coordinador.
Ing. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 13 puncha yaku killa 2021 wata
1179 Yupay Willay
CPCCS kamaywasika TCE chawpi pushakkuna shuyachita kallarin shinallata Comité de Desarrollo de Fronteras pushakkunata akllaypu shuk Rikurayayta wiñachinkapak ari nin
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka (CPCCS) tukuytantaripi kunan 13 puncha yaku killapi, sinchi yuyarirkakuna Kimsa Akllay Paktachik (TCE) uchilla kamachita rurachun.
Kay Sinchiyuyaritaka kurkami, Ecuador Mamakamachiypak 220 nikita katisha, chaypika nin Kimsa Akllay Paktachikta kimsa watapi chawpi mushuyachikta rurana, shuk kutinpika kimsata mushuyachin, ishkay kutinka kimsa mushuyachikmi, shina katinka.
Kay akllaytaka apankami shuk LLaktayuk Minkak Allak Mamallaktapak awllikunapak kimiriwan, tantarikunapak kimiriwanpish, allita yupasha pi mañashkata paktachikkunata rikusha.
Kay katiktantari 97 CPCCS Tukkuytantaripi rimaypi ari nirka yachachi rurashka willay killkay chasnallata Rikurayaypak pushayta akllashkata kay Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras ukupi chaypi kachun mishayta chapankapak.
Willarka washa haycha 10 puncha kuya killapi, zirma hillaypi rikuyaypi killkarishkakakunawan chusku runakanan tantarirkakuna imashina rurana yachayta kurkakuna mishayta unchilla kamachimanta yachachirka. Chay hipa paykunamana kashkata kurka.
Rikurayaypak uchilla kamachiy Llaktauk Minkak Akllayapakkuna Pushakkunata Akllaypi 14 nikipi nin “Acreditados que fueren los veedores y veedoras, designarán en la primera sesión, de entre sus miembros, a un Coordinador o Coordinadora”, Rikurayaypi kimirishkakunaka wayka Paúl Alexander Quiñonez Zúñiga runata psuak shina churarkakuna.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: