Quito, 27 de diciembre de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1280
CPCCS aprueba segunda convocatoria para conformación de Veeduría Ciudadana a la designación de los consejeros de los CNI
Luego de aprobar el informe correspondiente, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió que se convoque por segunda vez a la conformación de la “Veeduría Ciudadana para vigilar la transparencia del proceso de selección y designación de las y los Consejeros Principales y Suplentes representantes de la sociedad civil ante los Consejos Nacionales para la Igualdad de Género, Intergeneracional, de Pueblos y Nacionalidades, de Discapacidades y de Movilidad Humana”.
Con la resolución adoptada la Secretaría Técnica de Participación y Control Social, así como la Subcoordinación Nacional de Control Social deben realizar las acciones pertinentes para cumplir la disposición.
Las veedurías ciudadanas constituyen mecanismos de control social. El ejercicio de la veeduría tiene carácter cívico y voluntario, proactivo, por tanto, no constituyen órganos ni dependencias del CPCCS y no existe con sus miembros relación de dependencia laboral.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Quito, 27 puncha kapak killa 2021 wata
1280 Yupay Willay
CPCCS nin ishkay kutin CNI pushakkunata akllayta chapachun Llaktayuk Rikurayay wiñachichun
Willay Kishkayta rikishka hipa, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) tukuyllatantarisha arinirka ishkay kutin Llaktayuk Rikurayayman kayachun kay «Veeduría Ciudadana para vigilar la transparencia del proceso de selección y designación de las y los Consejeros Principales y Suplentes representantes de la sociedad civil ante los Consejos Nacionales para la Igualdad de Género, Intergeneracional, de Pueblos y Nacionalidades, de Discapacidades y de Movilidad Humana”.pushakkunata akllayta rikuykatinkapak.
Kay sinchiyurai pankawan Secretaría Técnica de Participación y Control Social uku chasnallatak Subcoordinación Nacional de Control Social ukumi kayayta paktachinkapak llamkankami.
Llaktayuk rikurayaykunaka ñawinchinapak ñankuna kan. Kay llamkayka munakpilla kan, na ima kullkita chaskinchu, chaymanta CPCCS ukupika na llamkanchu chay ukupi llamkakkunawanpish mana ima tinkik tiyanchu,
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu