Quito, 14 de febrero de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1319
Pleno del CPCCS retoma sesiones y designa Secretario General
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Abg. Hernán Ulloa Ordoñez, durante la sesión extraordinaria Nro. 8 exhortó a deponer posiciones en favor del CPCCS y del país. Dijo que existen instancias legales para ventilar discrepancias y que es necesario tomar decisiones para reconstruir la imagen del CPCCS.
Sin embargo, indicó que las personas que se encuentran en el edificio de la Planta Central en Quito, estarían incurriendo en un delito contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), como es el de paralización de un servicio público. Asimismo, denunció que el CPCCS ha sido víctima de un hackeo al sistema informático, tanto del sitio Web institucional como de la cuenta de YouTube, para impedir que se desarrolle la transmisión de la Sesión Extraordinaria Nro. 8 del Pleno del CPCCS.
En ese sentido, anunció que se presentarán formalmente dos denuncias, actuando dentro de las normas legales y reglamentarias. Reiteró, además, que no se prestará a una pelea de territorios.
En este contexto, el Pleno del CPCCS, que contó con la participación de la vicepresidenta María Fernanda Rivadeneira y los consejeros Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, conoció el informe técnico sobre el desempeño del exsecretario de la institución, en el que se señalan los incumplimientos en sus funciones que motivaron su remoción. Una vez aprobado el mencionado informe, se designó al Abg. Liberton Santiago Cueva Jiménez como secretario general. Sobre este tema, el Presidente Ulloa dispuso el apoyo de la Policía Nacional para que el nuevo servidor ingrese a la institución a desempeñar sus funciones.
Liberton Santiago Cueva Jiménez es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, especialista en Derecho Procesal. Cuenta con experiencia en el área jurídica en instituciones como el Ministerio de Trabajo, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, Ministerio del Ambiente, Consejo de la Judicatura y en el Parque Nacional Galápagos.
Según la normativa vigente, la Secretaría General es la encargada de dar fe de los actos administrativos y normativos expedidos por el Pleno, proveer información oportuna de la documentación recibida y enviada por la entidad y administrar el Sistema de Documentación y Archivo. Su titular, entre otras responsabilidades, lleva y redacta las actas resolutivas sobre lo tratado y ocurrido en cada una de las sesiones.
Adicionalmente, el Pleno, por mayoría, reformó su Reglamento de Sesiones, al cual se incorporan los siguientes textos en los artículos 8 y 9:
- “Los consejeros no podrán ausentarse una vez instalada la sesión, salvo por causas debidamente justificadas ante el Pleno del CPCCS”.
- “Las convocatorias que se efectúen para las sesiones ordinarias y extraordinarias deberán ser notificadas por Secretaría General a los consejeros en físico o por los medios electrónicos oficiales con al menos 24 horas de anticipación”.
El objetivo de las reformas es generar confianza en las sesiones del Pleno y en el debido tratamiento de los temas, además de que las convocatorias sean más dinámicas y la normativa esté en concordancia con el Código Orgánico Administrativo.
Abg. Hernán Ulloa Ordoñez
Presidente del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 9 puncha panchi killa 2022 wata
1317 Yupay Willay
CPCCS Pushakapumi ninanta willan kanchamanta shamusha kamaywasita hapishakakuna
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymanta (CPCCS) pushakapukk Mgs. Sofía Almeida warmimi, ninanta willan kay 9 puncha panchi killapi, kamaywasita hapishkakuna kancha yanapaywa, ñukanchikpak kamaysita manyapi Mamallaktapak Awkarunakunata shayarishka pakaririka, paykunami Francisco Bravo, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán yaykuchun yanaparka.
Pushakpuka nirka Fiscalía General del Estado ukupi huchachita churanka, pay consejero pushakkunaka punkunata tankasha wakklisha tanatri ukuman yaykushkakuna, chay tantarika sirma hillakunapi rurankapak kayarka karka.Tawaka llamkakkuna Covid unkuy hapishka kashkamanta, chaymanta wasimanta llamkakunchik, kay unkuy llakikuna chinkakkama, chaymanta kamaywasimanta mana pi yayakuna karka, nirka.
Awkarunata Almeida pushakapu karu kayaypi tapushaka shina nirka, kaypi kanchi Hernán Ulloa consejero shimiwanlla kayashkamanta, kutichirka. Shina, na ima willkay panka tiyanchu chapa runakuna chayta rurachunpak, CPCCS wasipak kamak na ima mañay tiyanchu.
Kay shina, Mgs. Sofía Almeida warmika nirka, kay ruraykunaka rikunchik CPCCS wasipi llamkayta kanchamanta satikunkuna, pushakunata akllay llamkaypi ama katinkapak.
Yapa, mamallaktpak pushakapu Guillermo Lasso karita kayarka, Mamakamachipi nishkata paktachichun, chaparunakunata kamaywasimanta anchuchichun, shinallatak chay ukupi kakkunatapish shukshichun. Chaymanta ista kamaywasikunapi huchachita churakrini, nisha rimarka.
Shinallata willarka, katikati 5 niki tantarika mana tiyarka karka, kay medidas cautelares nishka churashkamanta ima paktachishka rikunkakama ama Kamaywasipak wakklik tiyachun. 3 Niki wakintaritaka, 15 puncha panchi killapi, 2022 watapi paktachinaman kayachiy tiyan, 16:00 chishi pachapi, nirka.
Tukuripi, yuyachirka Mamallakta Tantaripika ukupi juicio política nishkata ruranaman willaky tiyan chushku pushakkunata, mana pushakkunata akllay apachun sakishkamanta, kay mañaymanka 80 asambleístas kari warmikuna yanapakun. “Están destruyendo la institucionalidad del país, Ecuador no merece a estos consejeros golpistas, les invito a que hagamos lo correcto” nisha tukuririka.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: