Quito, 11 de abril de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1411
CPCCS resuelve sobre un caso de pérdida de calidad de veedor ciudadano
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió ratificar la pérdida de la calidad de veedor del Ing. Yandry Granda Paladines por encontrarse incurso en una de las inhabilidades establecidas en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, relacionada con la existencia de conflictos de interés con el objeto observado.
Esta resolución se basó en el informe presentado por la Secretaría Técnica de Participación y Control Social, en el que señala que las inhabilidades contenidas en el Reglamento “se implementan en prevención de que alguno de los miembros de la veeduría tenga una opinión parcializada o sesgada que distorsione la neutralidad, objetividad, o transparencia del proceso de control social” lo cual podría ocasionar que las conclusiones de la Veeduría carezcan de valoración justa y objetiva.
El 28 de diciembre de 2020, el señor Yandry Emilio Granda Paladines, fue acreditado veedor de la Veeduría Ciudadana constituida para vigilar la fase precontractual, contractual y de ejecución de la construcción del Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de la parroquia Sabiango, cantón Macará, provincia de Loja, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) municipal de Macará. A la fecha de la acreditación, el ciudadano no se encontraba incurriendo en ninguna inhabilidad.
La mencionada inhabilidad se produjo el 10 de diciembre de 2021 cuando se designó al Sr. Jhon Chemel Paladines Galarza como representante técnico y procurador común del consorcio encargado de la obra a ser vigilada. El Sr. Paladines Galarza es pariente en cuarto grado de consanguinidad con el exveedor.
Por ello, una vez cumplido el debido proceso que incluyó el análisis de la impugnación interpuesta por el alcalde del cantón Macará, las pruebas de cargo, descargo y la apelación respectiva, el CPCCS ratifica la pérdida de calidad de veedor, dado que el Reglamento General de Veedurías es aplicable en todo momento mientras dure o se mantenga vigente el mecanismo de Control Social.
De esta manera, el CPCCS ratifica que las Veedurías son herramientas ciudadanas, cuya absoluta independencia garantiza el respeto a la participación.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa