Quito, 17 de junio de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1496
Sorteo público definirá a los delegados ciudadanos para las Comisiones que realizarán los procesos de renovación y designación en el CNE y Contraloría
Con el fin de determinar el listado de los delegados de la ciudadanía a las Comisiones Ciudadanas de Selección que se encargarán de realizar la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizará un sorteo público entre los treinta postulantes mejor calificados, una vez que en la Sesión Extraordinaria Nro.25, se definió la lista de los 15 hombres y 15 mujeres que pasan a la siguiente fase.
A través del sorteo público, que se realizará con la presencia de un Notario, se seleccionará a los 10 delegados de la ciudadanía (5 principales y 5 suplentes) para cada Comisión Ciudadana, que pasarán a la fase de impugnación. El sorteo se transmitirá en tiempo real a través de la plataforma digital del CPCCS.
Una vez publicados los resultados del sorteo público y las hojas de vida de los postulantes, tanto de los representantes ciudadanos, como de los delegados de las Funciones del Estado, la ciudadanía podrá presentar impugnaciones, cuando se considere que las candidaturas no cumplen con los requisitos legales, por falta de probidad o idoneidad, por estar incursos en alguna de las prohibiciones, o si hubieren omitido información relevante para postular al cargo.
El Pleno del CPCCS calificará las impugnaciones y, en el caso de aquellas aceptadas a trámite, se notificará a los postulantes impugnados para que puedan ejercer su derecho a la defensa y presentar las pruebas de descargo en una Audiencia Pública. Asimismo, se notificará al impugnante. En caso de no ser aceptada la impugnación se dispondrá en forma motivada su archivo. De ser aceptada la o el postulante será descalificado y no podrá continuar en el proceso.
La Comisión Ciudadana de Selección se conformará de manera paritaria entre mujeres y hombres a través de un nuevo sorteo público para definir el orden de alternancia, la principalidad y suplencia de los Comisionados.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
Quito, 17 puncha raymi killa 2022 wata
1496 Yupay Willay
Ñawpakpi akllashami Akllay Minkay wiñachinka paykuna CNE chawpi pushakta mushayachinka shinapish Contraloría pushaktapish akllanka
Llaktayukpak shutipi shutikunata kay Llaktayuk Akllay Minkak tukuchun Consejo Nacional Electoral (CNE) chawpi pushakkunata mushuyachinka, shinallatak Contraloría General del Estado punta pushaktapish akllachun, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) tukuylla ñawpakpi akllanka kimsa chunka shutimanta akllanka, kay Wakin Tanatri 25 Niki yupaypi 15 kari 15 warki shutikunata surkushkamanta akllay pachaman yallinkuna.
Mishachik tukuylla rikuywan shinallatak shuk notario pushak ñawpakpi paktachinka, 10 shutikunata akllanka kaymanta (5 punta shuti 5 katik shutikuna) shuk shuk Llaktayuk Akllay Minkakman, paykunami harkay rimaykuna chaski pachaman yallinkuna. Kay mishachikunataka CPCCS kamaywasipak willay hillaykunapi yallichinkami.
Llaktayupak shutipi mishashka shutikunata riksichikpi paykuna kawsay willay pankakunatapish, Mamallakta awllikunapak ninkashka shutikunapish, llaktayukkunaka harkay rimaykunata chayachina pacha tiyanka kay hawamanta akllay tukunkapak llullasha willaykunata churakpi, ima huchay charikta rikusha, mana tukuyta willashkamantapish.
Harkay rimaykunataka CPCCS Tukuytantarimi yupanka, pi arinikpika, harkay rimay chaskikukata willanka Tukuylla Ñawpakpi atirichun. Shinallatak karkay rimaykunata churakunamanpish willayta chayachinkami. Harkay rimaykunata mana nikpika wakichinkami. Kutik arinikpika chay shutika mana mishyapi kimirik ushankachu.
Llaktayuk Akllak Minkak wiñachinkapakka chawpi karichawpi warmi mashikuna kanka, paykunata chunka shutikunamanta kutin mishayachinka, punta shutipi pikuna sakirin, katik shuti pikuna sakirikta yachankapak.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
CPCCS Ñawpachikpushak