Quito, 14 de octubre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1651
Conformada la Comisión Ciudadana que designará a la primera autoridad de la Defensoría Pública
A través de sorteo público, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conformó la Comisión Ciudadana de Selección encargada del proceso de selección y designación de la primera autoridad de la Defensoría Pública. El sorteo contó con la presencia de Veedores Ciudadanos, la notaria designada, Dra. María del Pilar Flores, y fue transmitido en tiempo real a través de las plataformas digitales del Consejo.
El presidente del CPCCS, Abg. Hernán Ulloa, calificó como “una decisión fundamental para el destino de la Defensoría Pública” a la conformación de la Comisión Ciudadana que ejecutará el concurso de designación de esta autoridad.
Una vez que se publiquen los resultados del sorteo, el Pleno del CPCCS realizará la sesión pública de posesión respectiva.
Los comisionados y comisionadas representantes de la ciudadanía son:
Principal | Suplente | |
1 | William Alexi Falconí Calderón | Tania Elena Chamorro Paltin |
2 | Diana Maribel Villacís Acosta | César Alberto Enderica Guin |
3 | Víctor Vicente Vásconez Merelo | Gabriela Alexandra Cadena García |
4 | Gina Montalván Bravo | Eduardo Vicente Yanez Meza |
5 | Jorge Hernán Tipán Poma | Kimberly Ninoshka Villagomez Moscoso |
Los comisionados y comisionadas delegados de las funciones del Estado son:
Función | Principal | Suplente | |
1 | Judicial | Jessica Gabriela Burbano Piedra | Paul Marcelo Astudillo Valdivieso |
2 | Legislativa | Diego Xavier Berrezueta Carrión | María José Valverde Borja |
3 | Electoral | Jessica Paola Rojas Vallejo | Xavier Tobías Vera Barros |
4 | Transparencia y Control Social | Luis Enrique Mejía López | Ana Cristina Hernández Salcedo |
5 | Ejecutiva | Isabel Cristina Noboa Nowak | Julio César Ruiz Zhingre |
En atención al Art. 32 de la norma vigente la Comisión Ciudadana se conformó de manera paritaria entre mujeres y hombres. Primero se sorteó el género. Posteriormente se sorteó a los cinco comisionados principales del listado diferenciado entre hombres y mujeres provenientes de la ciudadanía y organizaciones sociales. Los comisionados suplentes fueron designados, en forma alternada y secuencial entre hombres y mujeres.
De la nómina de delegados de la primera función del Estado establecida por sorteo, se designó como principal al género sorteado anteriormente. La delegada o delegado restante de cada función del Estado fue designado como suplente.
Para garantizar la transparencia del proceso, los veedores ciudadanos vigilaron el óptimo funcionamiento del mecanismo del sorteo, verificaron la secuencia numérica de las esferas, su ingreso al ánfora y, por su pedido, se realizaron varias pruebas para descartar posibles fallas en el sistema.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa