Quito, 6 de octubre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1633
Pleno del CPCCS conoce y resuelve sobre avances en los procesos de designación de autoridades
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió, este 6 de octubre, solicitar un informe de opinión de la Asesoría Jurídica, sobre la necesidad de la reapertura del término para la presentación de nuevas postulaciones ciudadanas para conformar Comisiones Ciudadanas de Selección (CCS), cuando el número de postulantes en primera convocatoria sea inferior a 30.
El objetivo es definir un mecanismo para solventar lo establecido en el reglamento, que señala que para el sorteo en el que se definen los integrantes de cada CCS, se deben presentar listas diferenciadas de los 15 hombres y 15 mujeres que hayan alcanzado el mejor puntaje en la calificación de méritos.
La resolución se aprobó una vez que el Pleno conoció los informes de los equipos técnicos de los procesos de designación de autoridades, quienes expusieron el estado de los mismos y que se resumen a continuación:
Miembros de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA).- La convocatoria para que la ciudadanía postule para ser miembro de la Comisión que designará a los miembros de la COPISA estuvo abierta del 19 al 30 de septiembre, se recibieron 53 postulaciones a nivel nacional, por lo que inicia la revisión de requisitos e inhabilidades, luego de lo cual se presentará el informe de admisibilidad para conocimiento del Pleno del CPCCS. Sin embargo, existen solicitudes de diferentes organizaciones sociales para que se amplíe el plazo para presentar postulaciones, según informó el coordinador del equipo.
Renovación parcial del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).- Las postulaciones de la ciudadanía para integrar la Comisión Ciudadana se recibieron del 5 al 16 de septiembre. En total se registraron 17 inscripciones en todo el país. El equipo técnico solicitó que el Pleno del CPCCS resuelva sobre esta situación no prevista en el reglamento; debido a que si bien no se establece un mínimo de inscritos, sí determina que se deben seleccionar 30 postulantes mejor calificados en listas diferenciadas de 15 hombres y 15 mujeres, para el sorteo de los integrantes de la Comisión. Los expedientes se encuentran sellados a la espera de una resolución del Pleno.
Defensoría del Pueblo.- Del 22 de agosto al 2 de septiembre, se recibieron 39 postulaciones para conformar la Comisión Ciudadana que ejecutará el concurso de designación del próximo titular de la Defensoría del Pueblo. Se realizó el proceso de admisibilidad en el que 14 mujeres y 17 hombres fueron admitidos.
Representantes ciudadanos de los Consejos Nacionales para la Igualdad (CNI).- La convocatoria para que la ciudadanía postule a la Comisión que ejecutará el concurso público se encuentra vigente hasta el 7 de octubre de 2022, la próxima semana se conocerá el número de inscritos.
Procuraduría General del Estado.- El miércoles 5 de octubre terminó el plazo de recepción de impugnaciones ciudadanas a los miembros de la terna remitida por el Ejecutivo para la designación del titular de la Procuraduría. Al momento se encuentran consolidando las impugnaciones recibidas en todas las delegaciones provinciales.
Defensoría Pública
En otro punto, el Pleno del CPCCS rechazó las impugnaciones ciudadanas que se presentaron en contra del postulante Vicente Guamán Lima, en el proceso de conformación de la Comisión Ciudadana de Selección que llevará a cabo el concurso de designación de la primera autoridad de la Defensoría Pública.
La resolución se tomó después de conocer el informe jurídico sobre las impugnaciones ciudadanas que se presentaron a los candidatos que superaron las fases de admisibilidad, calificación de méritos y que no fueron beneficiarios del sorteo público, y de los postulantes de las Funciones del Estado que han sido reemplazados por diferentes motivos.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa