Quito, 16 de marzo de 2023
Boletín de Prensa Nro. 1904
Hasta mayo los GAD deberán realizar la deliberación pública de su Rendición de Cuentas
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó la reforma al cronograma de la Rendición de Cuentas, con el fin de que se articule con los tiempos del calendario electoral, de forma que se garantice el derecho de la ciudadanía de evaluar, observar y aportar sobre la gestión a las autoridades de elección popular seccionales salientes, en su calidad de responsables del periodo fiscal 2022.
Esta reforma se aplicará únicamente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de los niveles provincial, cantonal y parroquial; las personas jurídicas creadas por acto normativo para el cumplimiento de sus funciones; y, sus autoridades.
El cronograma de Rendición de Cuentas del periodo 2022 será de la siguiente manera:
Fase | Tiempo de ejecución |
1. Planificación y facilitación del proceso por la Asamblea Ciudadana Local | Durante el mes de marzo |
2. Evaluación de la gestión y elaboración del Informe Institucional | Durante el mes de abril |
3. Deliberación pública y evaluación ciudadana del Informe Institucional | Durante el mes de mayo |
4. Incorporación de la Opinión Ciudadana, retroalimentación y seguimiento | Durante el mes de junio |
Cabe indicar que la Coordinación General de Asesoría Jurídica emitió un criterio favorable, señalando que la reforma al Art. 12 del Reglamento de Rendición de Cuentas no contraviene el marco legal vigente y, al contrario, precautela que las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados cumplan con su obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.
La presidenta Gina Aguilar señaló que es importante enfatizar en el seguimiento a este proceso, “porque no queremos que sean documentos que se entreguen y se archiven. Ahora tenemos la oportunidad de dar seguimiento, porque es necesario que este ejercicio de control social sea más efectivo y más cercano a la ciudadanía”.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa