Quito, 26 de abril de 2023
Boletín de Prensa Nro. 1991
CPCCS suscribirá un Acta de Compromiso relativo al Plan de Acción de Gobierno Abierto y analizará solicitud de excombatientes
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) suscribirá un Acta de Compromiso para el “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana, el Control Social y la Rendición de Cuentas” del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto Ecuador. Además, solicitó un informe jurídico sobre el pedido de excombatientes para que se promueva la reforma al Reglamento General a la Ley para la Declaratoria y Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales.
El Pleno, durante la sesión ordinaria Nro. 9, resolvió validar el compromiso denominado “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana, el Control Social y la Rendición de Cuentas” del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto Ecuador, a través de la suscripción de un Acta de Compromiso que delimitará las funciones y responsabilidades del CPCCS como institución pública, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en calidad de contraparte académica; y el Colegio de Administradores Públicos de Loja (CAPUL), como contraparte de la sociedad civil.
El Gobierno Abierto es un modelo de gestión que busca el involucramiento de la ciudadanía en la toma de decisiones, reforzando su rol activo y promoviendo los mecanismos de participación en los asuntos públicos. Liderado, a nivel internacional, por Open Government Partnership, iniciativa multilateral conformada actualmente por 76 países y 106 gobiernos locales.
La presidenta del CPCCS señaló que la firma de esta Acta de Compromiso, permitirá que, a través de los mecanismos que promueve el Consejo, sea posible conocer si la función pública está cumpliendo con sus obligaciones. “Se garantizará que la ciudadanía, en ejercicio de su participación, monitoree y evalúe el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos por las autoridades públicas”.
En otro punto del orden del día, el Pleno del Consejo recibió, en Comisión General, a representantes de los miembros de la Asociación de Excombatientes con Discapacidad y Condecorados Héroes del Cenepa. Los excombatientes Luis Albuja, Fernando Proaño y Carlos Ramírez, presentaron una propuesta para que se reforme el Reglamento General a la Ley para la Declaratoria y Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, dado que, a su criterio, la normativa actual contiene vacíos que no permiten operativizar el acceso a los beneficios que dicta la Ley, tales como una vivienda, beca para estudios y atención preferencial en salud.
Sobre este tema, el Pleno resolvió tomar en cuenta los elementos aportados en la Comisión General y remitirlos a la Coordinación General Jurídica, a fin de que prepare un informe de opinión jurídica referente a la factibilidad de la iniciativa presentada, para conocimiento y resolución.
Las consejeras y consejeros expresaron su voluntad de adelantar las acciones que sean necesarias para apoyar a los Héroes Nacionales gracias a cuyo sacrificio se defendió el territorio ecuatoriano y se logró implementar una paz duradera en el país.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa