Quito, 30 de mayo de 2023
Boletín de Prensa Nro. 035
Informe del CPCCS a la ciudadanía: “Todas las autoridades
deben responder ante sus mandantes”
Sobre la convocatoria a la titular de la Fiscalía a una Audiencia Pública, la conformación de Veedurías, la firma de convenios y resultados de trabajo en territorio, informó el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Dr. Alembert Vera Rivera. Ph.D, durante su primer informe semanal a la ciudadanía, desarrollado este 30 de mayo de 2023.
El presidente indicó que el CPCCS dio paso a dos solicitudes de colectivos ciudadanos y se ha convocado a la Fiscal General del Estado Diana Salazar, para el día viernes 2 de junio, a las 10:00, a que comparezca ante la ciudadanía. Aclaró que, según el Art. 72 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, las Audiencias Públicas son instancias de participación habilitadas por autoridad responsable, ya sea por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía. Entonces, “todo ciudadano puede solicitar Audiencia Pública a cualquier autoridad del país”.
Se trata de una herramienta eficaz para generar voz y acción con las autoridades de forma directa, aseguró el presidente del CPCCS. Las Audiencias Públicas se llevarán a cabo con el mayor de los respetos porque lo que interesa es que las autoridades tengan la oportunidad de hablar con la ciudadanía. Advirtió que, en caso de incumplimiento, se puede generar una violación a los derechos de participación que podría configurarse como una causal de destitución, en un proceso llevado por la Asamblea Nacional.
“Nadie está por encima de la ley, por ello es repudiable que la Fiscalía utilice su Twitter para amedrentar con la posibilidad de meter preso a quienes estén en su contra, eso no se puede justificar en un Estado de Derecho y mucho menos cuando hay una investigación de un supuesto plagio”, que tendrá que investigarse a través de los organismos competentes.
El presidente invitó a todas las personas a que activen los mecanismos de participación. El Consejo no puede revisar de oficio las designaciones realizadas por el CPCCS Transitorio, pero la ciudadanía sí puede hacerlo porque es el primer y gran fiscalizador de la actuación pública, por mandato constitucional.
Adicionalmente, informó que se realizaron 18 convocatorias a Veedurías Ciudadanas y próximamente se conformará la Veeduría para vigilar los decretos ley emitidos por el presidente de la República Guillermo Lasso. Reiteró que el CPCCS tiene la obligación constitucional de establecer mecanismos de participación. Además, mencionó que se han realizado dos Audiencias Públicas en las que, a pesar de no haber contado con las autoridades, generaron espacios de propuesta para la defensa de los derechos ciudadanos.
Finalmente informó que se suscribieron Convenios de Cooperación y visitas a territorio para acompañar iniciativas de participación en Bolívar, Puerto López y Chillogallo.
El CPCCS continuará todas las semanas, con la presentación de informes ciudadanos con el fin de rendir cuentas a sus mandantes y mantener informada, por vías oficiales, a la ciudadanía sobre los procesos de participación, control social y designación de autoridades.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
“Esta información queda sin efecto en atención al Auto de Verificación Nro.2-19-IC-/23 del 6 de octubre de 2023 de la Corte Constitucional”
kichwa