Quito, 9 de junio de 2023
Boletín de Prensa Nro. 76
Concurso para designar Contralor regresa a la fase de verificación de requisitos
Por disposición judicial, el concurso de oposición y méritos para la designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado regresará a la etapa de verificación de requisitos, prohibiciones e inhabilidades de los postulantes, conforme con el Reglamento de Méritos y Oposición para la Selección y Designación de la Primera Autoridad de la Contraloría General del Estado, aprobado el 18 de julio de 2021 y su reforma.
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) tomó esta Resolución una vez conocido el informe jurídico de las afectaciones de la sentencia, de primera instancia, de la causa Nro. 17205-2023-00393, en la que se aceptó una acción de protección presentada sobre este proceso de designación.
Según lo aprobado por el Pleno del CPCCS, se mantiene vigente la Resolución Nro. CCS-CGE-006, de 29 de diciembre de 2022, emitida por la Comisión Ciudadana de Selección, mediante la cual se aprobó el informe en el que se concluye que 103 postulantes cumplieron con los requisitos para continuar en el proceso.
Conforme a la disposición judicial, el Pleno dejará sin efecto la normativa de este concurso publicada en el Registro Oficial Nro. 37 de 6 de abril de 2022, y se dispuso la elaboración del proyecto de Codificación del Reglamento de Méritos y Oposición para la Selección y Designación de la Primera Autoridad de la Contraloría General del Estado, aprobado el 18 de julio de 2021, y reformado el 20 de agosto de 2021. En esta reglamentación deberá incluirse, en el acápite de la calificación de méritos, la adjudicación de 1 punto a las postulantes mujeres en razón de la aplicación de la paridad de género.
El CPCCS notificará el contenido de la sentencia referida a la Comisión Ciudadana de Selección que ejecuta el concurso de designación, con el fin de que dé cumplimiento en los términos que le correspondan. Además esta Comisión deberá continuar con el proceso, adecuando el cronograma del concurso y las etapas del proceso previstas en la normativa.
Paralelamente, el CPCCS seguirá ejerciendo el derecho a la defensa en la acción constitucional e interpondrá los recursos horizontales y verticales previstos en la ley, para ejercer el derecho a la defensa en el marco del debido proceso y seguridad jurídica.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa