Quito, 5 de julio de 2023
Boletín de Prensa Nro. 127
CPCCS solicitará que la Superintendencia de Ordenamiento Territorial y el Municipio de Quito atiendan observaciones de veedores ciudadanos
A partir del trabajo de control social que ejercieron los ciudadanos del barrio La Floresta, para vigilar la preservación de los bienes patrimoniales de su sector, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) solicitará que el Municipio de Quito elabore un Plan de Gestión Patrimonial, en coordinación con la ciudadanía.
La resolución se tomó, este 5 de julio, una vez que el Pleno del CPCCS aprobó el informe sobre la Veeduría Ciudadana a la ordenanza metropolitana No. 135, en los aspectos referentes al uso del suelo, edificación, ocupación del suelo, declaraciones patrimoniales, plan integral de movilidad, modelo de gestión, programas y proyectos en el barrio La Floresta de Quito.
De acuerdo con la decisión del Pleno, se remitirá una copia del informe final de la veeduría al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, para que tome la acción pertinente, conforme a sus competencias. Además, a la Superintendencia de Ordenamiento Territorial (SOT), para que investigue un presunto cometimiento de infracciones a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, por parte del Municipio de Quito.
El Pleno del CPCCS también resolvió exhortar a la Alcaldía de Quito para que realice una mesa de trabajo con los responsables de las nuevas Administraciones Zonales; Instituto Metropolitano de Patrimonio; Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; Instituto Nacional de Patrimonio Cultural; y, con la Comisión de Áreas Históricas y Patrimoniales, con el fin de establecer una adecuada interacción entre la ciudadanía integrantes de mecanismos de control social y las diferentes dependencias institucionales, para que elaboren un Plan de Gestión Patrimonial.
El presidente del CPCCS, Dr. Alembert Vera, enfatizó que esta resolución es un ejemplo de como deberían funcionar los diferentes poderes del Estado, pues se busca realizar un trabajo conjunto entre la ciudadanía, la alcaldía, el CPCCS y la SOT, para buscar soluciones a los problemas identificados por la Veeduría.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa