Quito, 27 de julio de 2023
Boletín de Prensa Nro. 161
Presidente del CPCCS hace un llamado a no normalizar la violencia en el país e informa sobre avances en designación de Contralor
Con un llamado a todas las autoridades públicas para luchar contra la normalización de la violencia en el país, inició el Informe Ciudadano Nro.09 del presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Dr. Alembert Vera Phd. Adicionalmente, se anunció que, por primera vez en dos años, el concurso para designar a la primera autoridad de la Contraloría General del Estado está avanzando y este viernes 28 de julio se realizarán cinco audiencias de impugnación a cuatro postulantes.
El presidente del Consejo se refirió al asesinato del alcalde Manta, Agustín Intriago, indicando que el pueblo está indignado de las masacres en las calles y en las cárceles. “No se puede vivir en un país donde lo normal sea la violación permanente de nuestros derechos, a todo nivel, no solo a la vida, sino a la salud, al trabajo, el acceso a los servicios públicos”. Por eso, el CPCCS trabajará para armonizar las políticas públicas que garanticen la paz y una vida digna en el Ecuador, indicó.
Sobre los concursos para la designación de autoridades el presidente informó lo siguiente:
Contraloría General del Estado: La Comisión Ciudadana de Selección convocó a cinco audiencias de impugnación ciudadana en contra de cuatro postulantes, que se realizarán el viernes 28 de julio desde las 09:00, en la sala de sesiones del Pleno del CPCCS.
Además, el 27 de julio, los veedores ciudadanos de este proceso elegirán a su nuevo Coordinador.
Consejo Nacional Electoral: El proceso se encuentra suspendido por sentencia judicial, la audiencia está prevista para el 28 de julio. El CPCCS asistirá y, a pesar de que este Reglamento no fue aprobado por la actual administración, es importante reconocer los errores que se cometieron en esta normativa y nos someteremos a la decisión judicial, señaló el titular del Consejo.
El presidente resaltó que durante la Sesión Solemne realizada la fundación de Guayaquil, se firmó un Convenio de Cooperación con la Prefectura para fortalecer la transparencia y, por primera vez, se firmó un Acuerdo Marco de Cooperación con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Guayas (CONAGOPARE-Guayas), para implementar mecanismos como los presupuestos participativos.
En temas de capacitación, el titular del Consejo señaló que realizaron talleres en Azuay y Tungurahua sobre Identidad e Interculturalidad; además, se facilitó la Audiencia Pública para que la Superintendencia de Bancos atienda a requerimientos ciudadanos. También se informó que el CPCCS convocó a la conformación de un Observatorio y siete Veedurías Ciudadanas.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito 26 puncha purun killa 2023 wata
160 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasika Amawtay Wasiwan pakta yanapasha llamkankapak shuk arinanakuy aspirkakuna
Yachachikuna, yachakkuna, ayllullaktapak tanatrikunapak, amawta, yachay, kawsayta hatunyachinkapakmi, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchimantapash Hatun Tantanakuymi (CPCCS), arinirka yanapasha llamkankapak shuk arininakuy aspinkapak Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasiwan.
Kay Arininakuy aspiwanmi, wallpachikuna paktachinka, yachachikuna shuktik tiyashkakunata, ayllullakta, yachakuk wayka llatayukunata yanapankapak, chaypikanamanta, ñawinchinapi, achikkla, ima ruraypi, tawkakawsay chaypichanapipish.
Yapa, shukti rimaypi, CPCCS yanapaywasika llaktayukkunata kayachinka Rikurayaypi killkarichun Cañi kitillipi, Colta kitipi uchilla hampikwasita allichiyta chapanakapak, kay allichitaka rurashkami el Distrito de Salud 06D04 kay killkawan Nro. DDS06D04-2022-049 paktachishkata chapankapa.
Tukurikpi, upasha rimaypi, CPCCS Tutuytantaripi, ama wakichishka sakirichun ishkay mashkay yachaykunata Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción ukumanta kushka rikurkakunami.
WILLAYTA TINKIKKAKAYUK
MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHIMANTAPASH HATUN TANTANAKUY