Quito, 11 de septiembre de 2023
Boletín de Prensa Nro. 208
Inicia elaboración del banco de preguntas para examen escrito a los postulantes del concurso para designar Contralor
Los 12 catedráticos que elaborarán el banco de dos mil preguntas para el examen escrito que rendirán los postulantes a la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, iniciaron su trabajo este 11 de septiembre.
El punto de encuentro de los académicos fue la sede del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, donde recibieron una inducción sobre el manejo de los sistemas informáticos para la elaboración de preguntas y para la consulta of line de documentos jurídicos (como se aprecia en la fotografía). Posteriormente fueron trasladados a un lugar reservado en el que trabajarán, sin internet, sin teléfonos celulares, ni otro tipo de contactos externos, hasta el sábado 16 de septiembre.
Los computadores en los que trabajarán fueron previamente formateados y se instalaron las seguridades en presencia de la empresa auditora informática contratada para el concurso. En los equipos se realizó el bloqueo de puertos, prohibición de instalación de programas e impedimento de conexión a internet.
Tal como dispone el reglamento del concurso, el banco de preguntas (sin respuestas) se publicará 48 horas antes del examen, es decir, el domingo 17 de septiembre. La prueba escrita, que se transmitirá en vivo, se realizará el martes 19 de septiembre a las 9:00 en el coliseo del colegio Benalcázar. Los resultados del examen y las preguntas con sus respuestas, se publicarán el miércoles 20 de septiembre por los canales oficiales del CPCCS.
Importante:
- De acuerdo con el Art. 38 del reglamento vigente, la Comisión Ciudadana de Selección que ejecuta el concurso, solicitó a las universidades acreditadas en el país, un listado de catedráticos especialistas en Auditoría, Derecho, Administración, Contratación Pública, Economía y Ética Pública. Con ese listado se realizaron dos sorteos con la presencia de veedores ciudadanos y de la notaria designada para el concurso, María del Pilar Flores. El segundo sorteo se realizó debido a que varios de los académicos designados en el primer sorteo se excusaron por compromisos laborales previamente establecidos.
- Los catedráticos seleccionados en los sorteos son: Ana Ponce, Leither Vélez, Tania Guerrero, Juan Peña, Leonardo Santos, Raquel Colcha, Marcelo Placencia, Carlos Ramirez, Mónica Miranda, Sharon Guamán, Johnny Lima y Ermel Tapia.
- Los catedráticos prepararán un banco de 2.000 preguntas, de las que se elaborarán las pruebas escritas que deben rendir los postulantes del concurso. El sistema informático, de forma aleatoria, conformará pruebas diferenciadas de 50 preguntas para cada candidato.
- Para garantizar la transparencia los catedráticos guardarán absoluta reserva sobre las preguntas, hasta su publicación 48 horas antes de la rendición de la prueba de oposición, y sobre las respuestas hasta un día posterior al día del examen.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito 11 puncha kuya killa 2023
208 Yupay Willay
Tapukunata rurankapak kallarinmi kishkasha kutichichun Contralor pushak tukunkunkapak mishaypi yaykushkakuna
Chunka ishkay (12) hatunyachachik ishkay waranka tapuykunata rurakkuna Mamallaktapak Contraloría General pushak tukunkapak mishaypi kakkuna kishkasha tapuykunata kutichichun, 11 puchamanta kuya killapi llamkasha kallarirka.
Hatun yachachikunaka Ecuador Mamallaktapak Runa Tantakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy wasipi tuparirikakuna, sirmata kuyuchikmanta yachayta chaskirkakuna tapuykunata churachun shinallatak kutichinkapak of line nishkapi willay kamachiy pankakunata (imashina shuyu rikuypi riksichin). Chay hipaka shuk kushkaman rirkakuna chaypika internet willay illak, willi willi illak, chay kuskapika kanchapi na piwan rimana hillay tiyankachu, 16 punchakama kaya killapi.
Paykunapak llamkakuk computadora hillaypika washapi illita mushuyachishka kashka ama llakichichun hillaykunata churashka auditoria informática akura ñawpakpi. Shinallatak chay hillaykunapi shuktik willayta yaykuchinkapak punkunata wishka kan, shinallatak na internet nishka hillayta charinchu.
Imashina akllankapak uchillakamachipi nihun, tukuy tapuykunataka (kutichik illakwan) tapukunataka manarak kishkasha kutik 48 pachapi riksichinka, inti 17 punchapi kuya killapi tapuykunataka riksichinkami. Kishkasha tapuykunata kutikka tukuy rikukpi ruranka, awkarik 19 punchapi kuya killapi apankami 9:00 tuta pachamanta kay coliseo yachanawasi Benalcázar. Tikrachiska kishkaykunataka, chillay 20 punchapi kuya killapi willayta surkunna CPCCS hillay willaykunapi.
Mayshumakrik:
- Akllaypak Uchillakamachipak 38 Niki rimayta katisha, Llaktayuk Minkarik Akllay apakmi, mamallaktapak hatunyachanawasi kishkarikunata mañarka, kay yachaykamayta Auditoría, Derecho, Administración, Contratación Pública, Economía, Ética Pública yachaytapish charikunata shutikunata mañarka. Kay shutikunan ishkay kutin mishayta rurarkakuna María del Pilar Flores notari warmi ñawpakpi rurarka. Ihkay kutin mishaytaka rurarkami mishashka yachachikuna mana nishkamanta.
- Yachaychik mishashkakunaka paykunami: Ana Ponce, Leither Vélez, Tania Guerrero, Juan Peña, Leonardo Santos, Raquel Colcha, Marcelo Placencia, Carlos Ramirez, Mónica Miranda, Sharon Guamán, Johnny Lima y Ermel Tapia.
- Hatun yachachikunaka 2.000 tapuykunata wiñachinka, chay tapuykunawan pushak tukunkpak mishapi kakuna kishkasha kutichinkakuna. Sistema informático mishka, shuk shuk shutiman 50 tapuykunata akllasha kunka chaypi kutichichu.
- Kay akllay achiklla kachun hatun yachachikunaka tapuykunaka allilla pashka charina kan piman na willanachu kan, sikchinkapak pachata shuyasha kishkasha willayta kutichik hipa.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAYUK
ECUADOR MAMALLAKTPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY