Quito, 20 de marzo de 2024
Boletín de Prensa Nro. 406
CPCCS avanza en los procesos de designación de Defensor Público y el CNE
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), durante la Sesión Ordinaria Nro 12, emitió resoluciones para la continuación de los concursos públicos de oposición y méritos para la designación de la Defensoría Pública y los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Defensoría Pública:
Apoyo a la Comisión Ciudadana de Selección
El Pleno del CPCCS presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado sobre las amenazas realizadas a los miembros de la Comisión Ciudadana de Selección que lleva a cabo el concurso de méritos y oposición para la selección y designación de la primera autoridad de la Defensoría Pública. Esta denuncia, que será suscrita por la presidenta del Consejo, en su calidad de representante legal, contará con la debida documentación de respaldo, tomando en cuenta hechos anteriores sobre la presunta vulneración de sistema de correo electrónico institucional, a través de la cual se han remitido correos masivos sin autoría.
Impugnación Ciudadana
El Pleno del CPCCS aprobó la convocatoria a impugnación ciudadana dentro del concurso para designar a la primera autoridad de la Defensoría Pública. Una vez superadas las fases de admisibilidad, méritos y oposición, pasarán a la etapa de impugnación ciudadana los siguientes postulantes: Jorge Cristóbal Ballesteros Ballesteros; Rodrigo Daniel Frías Toral; Margarita Virginia Gualotuña Cruz; Byron Javier Guillén Zambrano; Ricardo Wladimir Morales Vela; Wilson Guillermo Ortega Caicedo; Inés Maritza Romero Estévez; Jorge Aníbal Torres Farinango; y Yolanda Magdalena Yerovi Nogales.
Los ciudadanos y organizaciones sociales podrán presentar impugnaciones cuando se considere que los postulantes incurran en: falta de cumplimiento de requisitos legales; falta de probidad o idoneidad; que estén incursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades; haber omitido información relevante para postular al cargo; y, haber falsificado o alterado documentos para postular al cargo.
Convocatoria a Comisión General
Con la votación a favor de los consejeros y consejeras Mishelle Calvache, Andrés Fantoni, Juan Guarderas y Johana Verdezoto, el Pleno resolvió recibir en Comisión General a los señores Walter Sebastián Muriel y Mateo Sebastián Méndez, en la Sesión Ordinaria Nro. 13, del 27 de marzo de 2024, a fin de que expongan sobre sus denuncias sobre un presunto tráfico de influencias en el concurso para designar al titular de la Defensoría Pública. Votaron en contra la presidenta Nicole Bonifaz y los consejeros Yadira Saltos y Augusto Verduga.
Consejo Nacional Electoral
Respecto de la continuidad del concurso de méritos y oposición para la renovación parcial de las y los consejeros del Consejo Nacional Electoral, se resolvió lo siguiente:
Comisión Ciudadana:
Aceptar la renuncia de la Dra. María Grijalva Ojeda, delegada de la Función Judicial, y principalizar a su suplente, Abg. Luis Toala Bazurto.
Aceptar la renuncia del Ing. Jorge Centeno, como miembro del equipo técnico, y disponer a la Subcoordinación Nacional de Talento Humano, remita un informe con los perfiles de los servidores y servidoras más idóneos para reconformar el equipo técnico.
La presidenta Nicole Bonifaz informó que ya se ha oficiado a la Asamblea Nacional para que remita el nombre de sus delegados para conformar la Comisión Ciudadana de Selección.
Consulta Jurídica:
El Pleno aprobó disponer a la Coordinación Jurídica que, en el término de tres días, emita un Informe Jurídico, respecto a la posibilidad de usar efectivamente el concurso de méritos y oposición para la renovación parcial de los consejeros del Consejo Nacional Electoral, con el objetivo de beneficiar la renovación total de sus autoridades, evaluar el cumplimiento de los términos legales, sus afectaciones del principio de eficacia y eficiencia del servicio público. Lo anterior de conformidad con el artículo 237, número 3 de la Constitución de la República del Ecuador, y el oficio 05940 emitido por la Procuraduría General del Estado por lo que la presente consulta no implica de ninguna manera la suspensión del concurso actual para la renovación parcial del CNE.
La coordinación jurídica remitirá su Informe a una mesa de técnica conformada por delegados de los consejeros y consejeras del CPCCS, quienes emitirán recomendaciones, previa a la aprobación del Pleno.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito 20 puncha pawkar killa 2024 wata
405 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasika pay Defensor Pública kalalri pushakta Akllayta Minkarikunata manchachishkamanta na manchanchinchi nirka
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymi (CPCCS) rikisrka, chikan willaykunapi, Defensoría Pública kallari pushak Minkarik Akllakkunata killkasha manchachishkakunata, ayllukunata, wawakunatapish.
Chaymanta, kay Yanapaywasika nin mana pi llamkakkunata manchachinkachu, Minkarikkuna llamkayta rikusha katinkakunami, paykunaka kikinyashka kan paykuna llamkaypi.
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY