Guayaquil, 24 de julio de 2024
Boletín de Prensa Nro. 574
EL CPCCS rinde homenaje a Guayaquil con dos convenios de prácticas preprofesionales y 25 reconocimientos a ciudadanos destacados
En conmemoración de los 489 años de fundación de la ciudad de Guayaquil, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) sesionó en la Perla del Pacífico, aprobó dos convenios con instituciones educativas para viabilizar prácticas preprofesionales y entregó reconocimientos a ciudadanos e instituciones destacadas de la urbe porteña.
Se trata de convenios con la Universidad Bolivariana del Ecuador y con el Instituto Tecnológico Argos. El objetivo es involucrar a los jóvenes en la promoción de los derechos de participación de la ciudadanía.
Durante la Sesión Ordinaria N. 30, que se realizó en la Casona Universitaria de la Universidad de Guayaquil, los consejeros de Participación Ciudadana y Control Social entregaron 25 reconocimientos a ciudadanos destacados por su labor en la educación, artes, ciencias, periodismo, así como en la lucha por los derechos humanos y de participación.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, expresó su firme compromiso por fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y control social en la ciudad “trabajando de la mano con la comunidad para construir un Guayaquil más justo y participativo”. “Sigamos trabajando juntos por un futuro lleno de oportunidades y progreso para todos” manifestó.
Los consejeros del CPCCS destacaron el trabajo que la institución realiza no solo en la ciudad, sino en la provincia del Guayas, para capacitar a la ciudadanía y acompañar técnicamente a las iniciativas de participación.
La jornada, que rindió homenaje a Guayaquil, contó también con las presentaciones artísticas del grupo de danza del Centro Artístico Comunitario “Malvin Artes” y del cantante guayaquileño Héctor Napolitano.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Guayaquil, 24 yupay sitwa killa 2024 wata
573 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasimi Guayaquil kitita juyayarka ishkay yuyari llamkayta rurasha 25 runakunata riksisha pankata kurkapish
Gayaquil kiti wiñashka 489 wata paktashkamanta, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) chay kitipi tantanakurkkauna, ishkay hatun yachana wasikunan llamkay yuyarita aspirkakuna tukuchinkapak yachichikunata rurankapak, chay llaktapak runakunaman llamkaywasikunamanpash riksishka pankakunata kurka.
Kay llamkay yuyaritaka paykunawan rurarka Universidad Bolivariana del Ecuador chasnallatak con el Instituto Tecnológico Argos yachana wasiwanpash. Munayka kan wanrakuna runakunapak chaypikana ayñikuna yachayta charinchu.
30 Yupay Tantaripi, kay Casona Universitaria de la Universidad de Guayaquil hatun yachana wasipi rurarkakuna, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy pushakkunaka 25 runakunamana riksik pankata kurka yachaypi llamkashkamanta, artes, ciencias periodismo yanapashkamanta, chaypika runakunapa añykunapi yanapashkapish.
CPCCS yanapaywasipak ñawpachik pushak Andrés Fantni, sina nirka kutin nirka chaypikana ñankunata ñawinchinatapisha ñankunata hatunyachinkapak “trabajando de la mano con la comunidad para construir un Guayaquil más justo y participativo”. “Sigamos trabajando juntos por un futuro lleno de oportunidades y progreso para todos” nirka
CPCCS yanapaywasipak pushakkunaka mamallaktapi Guayquil kitipi llamkaykunamanta riksichirka, runakunapak chaypika rurashkakunapi yanapashkakunata.
Guayaquil kitipi huyay tantaripika, takikuna tushukkunapish tiyarka Centro Artístico Comunitario “Malvin Artes” tantarimanta yanaparka chaypillatak Guayaquil kitipak taki runaHéctor Napolitano tarita chaypi karka.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY