Guayaquil, 09 de octubre de 2024
Boletín de Prensa Nro. 662
El CPCCS pone a disposición de la ciudadanía el Diplomado Superior en Participación, la plataforma virtual de Escuela de Formación y un concurso intercolegial
Por primera vez en el país, la ciudadanía contará con un Diplomado Superior en Participación Ciudadana que será impartido en modalidad en línea, a través de clases en vivo, con una duración total de 240 horas. Esto, gracias a la colaboración interinstitucional con la Universidad Metropolitana, así lo anunció el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), durante la sesión ordinaria Nro. 41, celebrada en Guayaquil.
Los participantes en este Diplomado contarán con un programa integral que combinará teoría y práctica en temas de transparencia, ética, control social y auditoría, enfocados en el servicio público y las organizaciones sociales.
La Escuela de Formación ahora cuenta con una plataforma virtual
El CPCCS presentó a la ciudadanía la plataforma virtual educativa de la Escuela de Formación, con el fin de optimizar los procesos de formación de la ciudadanía en participación, control social, rendición de cuentas, lucha contra la corrupción e interculturalidad.
El proyecto, implementado con la Cooperación Técnica Alemana de la GIZ, se construyó con tecnología de punta para facilitar el acceso y comprensión de cada uno de los módulos de capacitación. Además, al finalizar el proceso, el participante obtendrá un certificado que le permitirá acceder a nuevos beneficios académicos.
Arranca el concurso estudiantil “Quién sabe participa”
Con el apoyo del Instituto Tecnológico Argos, el Instituto Tecnológico Bolivariano, y la Universidad Bolivariana, el CPCCS organiza el concurso intercolegial “Quien sabe participa” dirigido a estudiantes de tercero de bachillerato de 16 colegios públicos de Guayaquil.
Este proyecto tiene como objetivo promover el conocimiento y la concientización sobre la participación y el fortalecimiento de valores cívicos y éticos. Además, busca desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico en los jóvenes. A los mejores equipos se les entregarán becas de estudios.
El presidente Fantoni agradeció la cooperación interinstitucional para lograr la implementación de estos proyectos que representan hitos de trabajo y compromiso del CPCCS con el país, especialmente con el fortalecimiento de la formación en participación ciudadana que era una de las deudas pendientes del CPCCS.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Guayaquil, 09 puncha wayru killa 2024 wata
661 Yupay Willay
Guayaquil kitipi, CPCCS yanapaywasika Luis Cabezas-Klaere karitami Superintendente de Compañías pushak shina shutichirka
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantnakuy (CPCCS), Guayaquil kitipi 204 watata kispirishkamanta tantarisha Luis Alberto Cabezas-Klaere karita Superintendente de Compañías Valores y Seguros pushak shina akllarkakuna. Kay yuyaritaka kurkami willkay yuyarita charishkamanta chaypi nin ima yachayta charishkamanta, yachayta rikushapish akllashkakunami.
Mushuk Superintendente karika kamachiyta yachaymi kan, máster en Derecho Administrativo y en Derecho de Empresa, Buen Gobierno y la Buena Administración de las Instituciones Públicas yachayta charishka. Junta Bancaria ukupi killkakkamak kashka chasnallatak Mamallaktapak shutipi Consejo Nacional de Valores ukupi llamkashka. Kunana pachapika Gerente General del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) kulli wasipi kashka.
Paypak kaya ruraykunapimi kimsa llamkayta nirka: chapana rikuykatina rurachun chaypi kasha; fortalecimiento del modelo de gestión y transformación digital; e innovación.
Kay sector societario nishkapi nirka shuk plan integral de supervisión y control preventivo y la modernización de los sistemas de control nishkata rurasha. Kay mercado de valores nishkapi nirka, allí yanapayta kuna kullki hawamanta yachachinapish; chasnallata, ámbito de seguros nishkapi nirka, Dirección de Riesgos nishkata wiñachina.
CPCCS yanapaywasipak ñawpachik pushak, Andrés Fantoni, nirka yanapaywasita sinchiyachisha katishunchik “Este proceso ha sido abierto, riguroso y enfocado a designar a la persona más idónea, con los más altos estándares de imparcialidad y legalidad, garantizando que la ciudadanía pueda confiar en los resultados”.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTNAKUY