Quito, 27 de marzo de 2025
Boletín de Prensa Nro. 836
CPCCS: queremos contar con más mujeres con voz e influencia en la toma de decisiones
Este jueves 27 de marzo de 2025 se realizó el conversatorio “Mujeres y Participación: de la mirada a la acción” organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), junto con representantes y lideresas de organizaciones sociales. Las participantes reflexionaron sobre la necesidad de eliminar las barreras de género para garantizar un país igualitario y participativo.
En la apertura del acto, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni Baldeón, dijo que existe un compromiso institucional con la participación activa de las mujeres en espacios de liderazgo y toma de decisiones. “No solo es necesario escucharlas sino construir espacios seguros y libres de violencia” afirmó.
En su intervención, la consejera Piedad Cuarán recordó que tuvo que romper “los techos de cristal” o las barreras sociales que le impedían conseguir sus objetivos. “Hay que realizar un trabajo conjunto entre mujeres y hombres en el marco de un respeto mutuo, ya que las oportunidades de superación tienen que ser iguales para todos”, enfatizó.
Las lideresas invitadas al conversatorio compartieron sus experiencias en la implementación de mecanismos de control social, así como las dificultades que deben enfrentar, en especial cuando viven doble discriminación. Por ejemplo, al ser mujeres y tener una discapacidad.
Las panelistas invitadas fueron: Samantha Carrera, presidenta de la Asamblea Juvenil de Tungurahua; Adriana Manzano, antropóloga visual e intérprete de lengua de señas; Valeria Del Pozo, presidenta del Colectivo Sordas Feministas Ecuador; Rosa Calero, presidenta de la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir; Ofelia Lara, lideresa afroecuatoriana; Irma Jara, catedrática universitaria.
Al cierre del conversatorio, la consejera Jazmín Enríquez, agradeció a las panelistas y participantes por demostrar que es posible transformar la realidad y que el compromiso es luchar para que las nuevas generaciones no tengan las barreras actuales.
En el evento también estuvieron presentes la consejera Johanna Verdezoto y el consejero Gonzalo Albán, quienes junto al resto de autoridades entregaron los certificados de reconocimiento a las panelistas.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa