Quito, 09 de mayo de 2025
Boletín de Prensa Nro. 872
El CPCCS aprueba Reglamento de Comisiones Ciudadanas con límites de tiempo estrictos para concursos de autoridades de control
Por unanimidad, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó este 9 de mayo de 2025 el Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, que agilitará los concursos de las autoridades de control.
Uno de los avances relevantes es la definición de plazos concretos. La conformación de las comisiones deberá realizarse en un máximo de dos meses, con posibilidad de una prórroga de un mes.
Asimismo, los concursos tendrán un plazo de cuatro meses, prorrogables por hasta dos más a través de una resolución motivada. Si los comisionados no cumplen con su misión en el tiempo previsto, serán cesados y se notificará a la Contraloría con el fin de salvaguardar el buen uso de los recursos públicos.
Las comisiones ciudadanas de selección son cuerpos colegiados integrados por un delegado de cada Función del Estado y cinco representantes de la ciudadanía. Todos los postulantes deben superar fases de revisión, impugnación ciudadana y méritos.
La nueva normativa refuerza la transparencia al establecer que todas las sesiones, reuniones y pruebas de oposición se transmitan en vivo. Además, indica que se promoverá la automatización de la calificación de méritos y acción afirmativa, garantizando procesos más seguros, íntegros y públicos.
El presidente Andrés Fantoni señaló que esta normativa es resultado de un trabajo técnico de todos los consejeros y áreas técnicas. “Este Reglamento representa un antes y un después del Consejo, destrabaremos procesos críticos que estaban paralizados por años, para avanzar en la designación de autoridades claves para la democracia”.
La normativa también fija un procedimiento de pago ordenado de las dietas de los comisionados, que se sustentará en la entrega de informes que serán verificados. Con este Reglamento se realizarán los procesos de designación de Fiscalía General, Tribunal Contencioso Electoral, Defensoría del Pueblo y la segunda renovación del Consejo Nacional Electoral, entre los principales.
La moción del presidente Fantoni tuvo el voto de los consejeros Gonzalo Albán, Nicole Bonifaz, Piedad Cuarán, Jazmín Enríquez, David Rosero y Johanna Verdezoto.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa