Quito, de 21 de mayo de 2025
Boletín de Prensa Nro. 878
La Justicia constitucional ratifica legalidad de posesión de David Rosero como consejero del CPCCS
Este miércoles de 21 de mayo de 2025, el Sistema de Justicia declaró improcedente la acción de protección presentada por el vocal suplente Óscar Ayerve. Con esta decisión, queda en firme la posesión de David Rosero como consejero titular del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), conforme al criterio vinculante emitido por la Procuraduría General del Estado.
La Procuraduría señaló que la restricción establecida en el artículo 15 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) se aplica únicamente a procesos ordinarios. En el caso de servidores que son elegidos por votación popular, dicha limitación no procede.
El consejero Rosero dijo que continuará trabajando en equipo junto a los otros seis consejeros y consejeras “por la institucionalidad, el fortalecimiento de las organizaciones sociales y los derechos de participación del pueblo ecuatoriano”.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 21 pucnha ayriwa killa 2025 wata
878 Yupay Willay
Justicia constitucional kamaywasica kutin arinin David Rosero pushakta shutichishka CPCCS yanapaywasipak pushakta shina
Kunan 21 puncha ayriwa killa 2025 wata, Sistema de Justicia kamaywasika sinchi willarka Oscar Ayerve kari churashkata acción de protección nishkata. Kay sinchiyuyariwanka David Rosero pushakta shutichishkaka shayarishka sakirinmi Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak (CPCCS) pushak shina sakirinmi. Mamallaktpak Procuraduría General kamaywasi nishkashina sakirin.
Procuraduría kamarwasuka nirkami, harkay charik 15 niki Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) kamachi niskataka shukpaklla kan. Pushakkuna tukuy arinishkawan mishakpika mana kamachiy nishkata paktachinchu.
Rosero kari pushakka nirka sukta pushakkunawan llamkasha kallarinka “por la institucionalidad, el fortalecimiento de las organizaciones sociales y los derechos de participación del pueblo ecuatoriano”.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH AHTUN TANTANAKUY