Quito, 30 de junio de 2025
Boletín de Prensa Nro. 928
Sentencia en juicio por peculado del caso Reconstrucción de Manabí se basó en investigación del CPCCS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) cumplió un papel clave en la defensa del interés público, al actuar como acusador particular en el caso de la Reconstrucción de Manabí, cuyos responsables fueron sentenciados hoy a 13 años de cárcel.
De hecho, en abril de 2019, el CPCCS presentó en la Fiscalía General del Estado la denuncia sobre las irregularidades en el proceso de reconstrucción de la provincia manabita, golpeada por el terremoto de 2016, producto de una investigación de la institución ciudadana.
La sentencia, que fue leída hoy en la Corte Nacional de Justicia, concluye que hubo direccionamiento de contratos financiados con recursos de la Ley de Solidaridad, en beneficio de terceros, incluidos familiares cercanos del exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal.
Como resultado del fallo, el Tribunal impuso a los sentenciados la pena máxima de 13 años de prisión, el pago de 70 Salarios Básicos Unificados y una reparación integral al Estado ecuatoriano por 225 millones de dólares.
Es preciso subrayar que el CPCCS, en ejercicio de sus competencias constitucionales en materia de lucha contra la corrupción, impulsó y mantuvo un seguimiento permanente al proceso judicial, reafirmando su compromiso con la transparencia, la justicia y la defensa de los recursos públicos.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa