Guayaquil, 22 de julio de 2025
Boletín de Prensa Nro. 976
Con la entrega de reconocimientos a ciudadanos por su aporte al desarrollo de país, el CPCCS rinde homenaje a Guayaquil
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), realizó su Sesión Extraordinaria Nro. 15 en la ciudad de Guayaquil, en homenaje a los 490 años de Fundación. Durante la Sesión, se entregaron reconocimientos a personas que desde su espacio, social, político, cultural o profesional han aportado al desarrollo de un país más participativo y solidario. Adicionalmente se aprobó un Convenio de cooperación con el Colegio de Abogados de Guayas.
Durante su intervención, el presidente Andrés Fantoni dijo que el trabajo del CPCCS es en territorio, junto a la ciudadanía: “Guayaquil no se levanta solo desde el escritorio, se forma en las calles, en los mercados, con el sudor de su gente trabajadora, con la valentía de las madres, con los jóvenes que nunca se rinden”, dijo Fantoni. Además, destacó el compromiso del Consejo para promover una participación activa, eficiente y de vocación de servicio a la gente.
En el marco del homenaje a Guayaquil, los consejeros y consejeras Andrés Fantoni, presidente; Johanna Verdezoto, David Rosero, Piedad Cuarán, y Gonzálo Albán entregaron reconocimientos a las siguientes personalidades:
Dra. Anabella Azin; Ab. Zaida Rovira; Lic. Juan Cervantes; Sra. Gabriela García; Dra, Mara Cabanilla; Msc. Michelle Tolozano; Sr Luis Leones; Ab. José Yungan; Ab. Norma Quiñónez; Dra. Gilda Alcívar; Econ. Kléber Chica; Msc. Glenda Soriano; Lic. Manuel Guagua; Msc. Consuelo Vergara; Dr. John Coppiano; Sra. Hilda Murillo; Sra. Fresia Saavedra (homenaje póstumo); Lcda. Rafaella Mendoza; Msc. Angel Espinosa; y Msc. Rómulo Muentes (recibieron sus hijas). Además, se entregaron certificados a los participantes que culminaron la Escuela de Formación en Participación Ciudadana.
Finalmente, se reconoció al equipo realizador de la obra cinematográfica “La lucha obrera en el Ecuador, una historia de participación y derecho constituyente”, que fue presentada en el festival de cine Cuerpos sobre el Río Guayas, un legado de sangre. Esta producción constituye un importante aporte al fortalecimiento de la memoria histórica.
Adicionalmente, el Pleno del CPCCS aprobó la suscripción de un convenio de cooperación con el Colegio de Abogados de Guayas, con el objetivo de activar procesos de capacitación en temas de participación y control social. Esta resolución fue adoptada luego de recibir en Comisión General al Dr. César Alarcón, representante de dicho gremio profesional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa