Guayaquil, 01 de septiembre de 2025
Boletín de Prensa Nro. 1015
Consejos Consultivos de Guayaquil finalizan su formación ciudadana para fortalecer la participación y la transparencia
En un acto realizado en la Delegación de Guayas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), este 1 de septiembre de 2025, los representantes de los consejos consultivos de Adultos Mayores, Movilidad Humana, Jóvenes y Mujeres de Guayaquil recibieron los certificados de finalización de la Escuela de Formación Ciudadana.
Los integrantes de los consejos consultivos completaron los módulos educativos sobre participación, control social, transparencia y rendición de cuentas, con el propósito de fortalecer su labor de asesoramiento a las instituciones en la toma de decisiones, mejora de la transparencia y aporte a la ejecución de los planes de desarrollo.
El presidente Andrés Fantoni felicitó a los capacitados por su compromiso con la construcción de un país participativo y destacó el esfuerzo formativo asumido por el CPCCS.
“Hoy, el reto institucional consiste en impulsar una formación ciudadana de calidad y garantizar herramientas que fomenten la participación activa, consciente y responsable de la población, consolidando así un ejercicio democrático más sólido y transparente”, agregó Fantoni.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Guayaquil, 01 puncha kuski killa 2025 wata
1015 Yupay Willay
Guayaquil kitipak Consejos Consultivos nishkami chaypikana achiklla llamkaymanpish yachachita tukuchirka
Shuk tantanakuypimi Guayas markamanta Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymi (CPCCS) rurarka, kay 1 puncha kuski killa 2025 wata, consejos consultivos de Adultos Mayores, Movilidad Humana, Jóvenes y Mujeres tantari Guayaquil kitimanta Escuela de Formación Ciudadana nishka tukuchishkamanta pankata chaskirkakuna.
Consejos consultivos tantaripi kimirikkunaka kay módulos educativos sobre participación, control social, transparencia y rendición de cuentas nishkata tukuchishkakuna, kamay wasikunan llankakkunawan yanapachun, kaya ruraypi allita rurachun yanapankapak.
Andrés Fantoni ñawpachik pushakka allita rurashkanchi nirka llaktapi chaypika tiyachun CPCCS llankayta yupaycharka.
“Hoy, el reto institucional consiste en impulsar una formación ciudadana de calidad y garantizar herramientas que fomenten la participación activa, consciente y responsable de la población, consolidando así un ejercicio democrático más sólido y transparente”, Fantoni rimarka.
WILLAY TINKICHIKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY





