Quito, 19 de noviembre de 2025
Boletín de Prensa Nro. 1113
CPCCS reorganiza equipos técnicos para la continuidad y avance de los procesos de designación de autoridades
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en la Sesión Ordinaria No. 044, realizada el 19 de noviembre de 2025, dispuso la reconformación de los equipos técnicos de apoyo encargados de los concursos para la designación de autoridades que se encuentran en marcha, con el fin de asegurar su continuidad y avance de las fases reglamentarias establecidas.
Tal como lo indica la norma, los equipos técnicos están conformados por delegados de cada uno de los consejeros y consejeras. Los nuevos integrantes se incorporarán a los grupos responsables de apoyar los procesos de designación de los titulares de las siguientes instituciones:
- Fiscalía General del Estado
- Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras
- Consejos Nacionales de Igualdad
- Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA)
El presidente Andrés Fantoni reiteró el compromiso del CPCCS con la ciudadanía de entregar procesos técnicos y transparentes de designación de autoridades y continuar abriendo espacios de calidad para la formación y la promoción de los derechos de participación, en cumplimiento de sus competencias constitucionales.
Veeduría a obra municipal en Guano
Adicionalmente, durante la sesión, el Pleno conoció y aprobó el informe final de la Veeduría Ciudadana que vigiló la construcción y mejoramiento del parque infantil El Rosario, ubicado en el cantón Guano (provincia de Chimborazo). El CPCCS remitirá el expediente al Gobierno Autónomo Descentralizado del municipio, a fin de que considere las recomendaciones emitidas para fortalecer el mantenimiento, la seguridad y la sostenibilidad de la obra.
Los veedores realizaron el seguimiento a la ejecución del proyecto y concluyeron que este se desarrolló conforme a la planificación y a la normativa vigente aplicable. Esta veeduría garantizó la participación activa de los habitantes del barrio El Rosario, quienes contribuyeron a promover el uso transparente y eficiente de los recursos públicos.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL





