INFORMACIÓN GENERAL
DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EN CASO DE AUSENCIA DEFINITIVA DE VOCALES TITULARES Y SUPLENTES
El artículo 208, numeral 12 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social la atribución de designar a los miembros del Consejo de la Judicatura, luego de agotar el proceso de selección correspondiente.
El artículo 258 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece que el Consejo de la Judicatura se integrará por 5 delegados y sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos mediante ternas enviadas por el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, cuyo representante lo presidirá; por el Fiscal General del Estado, por el Defensor Público, por la Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional.
Los delegados son elegidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a través de un proceso público de escrutinio con veeduría y posibilidad de una impugnación ciudadana.
El procedimiento, plazos y demás elementos del proceso serán determinados por el CPCCS.
Los Miembros del Consejo, en caso de ausencia o impedimento, serán sustituidos por sus alternos.
✅ NORMATIVA
- Reglamento de veedurías para los procesos de selección de los miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de autoridades
- Codificación del Reglamento para la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura en caso de ausencia definitiva de vocales principales y/o suplentes
- Sentencia de la Corte Constitucional No. 1219–22–EP/22
✅ 1. VEEDURÍA CIUDADANA
- Resolución que dispone realizar la convocatoria para la conformación de la Veeduría Ciudadana
- Convocatoria para la conformación de la Veeduría Ciudadana para vigilar la designación del vocal principal del Consejo de la Judicatura
- Veedores admitidos
- Veedores no admitidos
- Resolución que aprueba el Informe del Taller de Inducción Acreditación y Elección de Coordinador/a de la Veeduría
✅ 2. PROCESO DE DESIGNACIÓN
✅ Integración de la Comisión Técnica
✅ Terna
Terna enviada el 17 de octubre de 2022
- Resolución de conocimiento de solicitud para activación del mecanismo de selección del delegado de la Corte Nacional de Justicia, de 28 de septiembre de 2022
- Solicitud de la terna de 4 de octubre de 2022
- Resolución de aprobación de la prórroga solicitada por el Presidente de la CNJ, el 6 de octubre de 2022
- Oficio de la Corte Nacional de Justicia que entrega la terna para designar al presidente del CJ, de 17 de octubre de 2022
- Resolución que acoge las recomendaciones del Informe de Verificación de Requisitos e Inhabilidades
- Informe de Verificación de Requisitos e Inhabilidades, de 2 de noviembre de 2022
Expedientes de los integrantes de la terna:
Vallejo Basantes Blanca Alexandra
Terna enviada el 16 de diciembre de 2022
- Resolución de conocimiento del oficio de la CNJ, de 12 de diciembre de 2022
- Resolución de conocimiento de la terna enviada por la CNJ, el 16 de diciembre de 2022
- Resolución de aprobación del Informe de Verificación de Requisitos e Inhabilidades remitido por la Comisión Técnica
- Informe de Verificación de Requisitos e Inhabilidades
Expedientes de los integrantes de la terna
✅ Escrutinio público e impugnación ciudadana
INFORMACIÓN GENERAL
DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EN CASO DE AUSENCIA DEFINITIVA DE VOCALES TITULARES Y SUPLENTES
El artículo 208, numeral 12 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social la atribución de designar a los miembros del Consejo de la Judicatura, luego de agotar el proceso de selección correspondiente.
El artículo 258 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece que el Consejo de la Judicatura se integrará por 5 delegados y sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos mediante ternas enviadas por el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, cuyo representante lo presidirá; por el Fiscal General del Estado, por el Defensor Público, por la Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional.
Los delegados son elegidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a través de un proceso público de escrutinio con veeduría y posibilidad de una impugnación ciudadana.
El procedimiento, plazos y demás elementos del proceso serán determinados por el CPCCS.
Los Miembros del Consejo, en caso de ausencia o impedimento, serán sustituidos por sus alternos.
Designación del vocal del Consejo de la Judicatura en reemplazo del Dr. Jorge Aurelio Moreno Yanes (proceso iniciado en enero de 2021)
El 14 de junio de 2019, la vocal Patricia Esquetini presentó la renuncia a su cargo, por lo que se titularizó a su suplente, el doctor Jorge Aurelio Moreno, el 20 de junio de 2019.
Con fecha 16 de noviembre de 2020, el vocal Jorge Aurelio Moreno presentó su renuncia al cargo de vocal del Consejo de la Judicatura, mediante oficio remitido al presidente de la Asamblea Nacional.
✅ NORMATIVA
- Resolución de inicio del proceso de designación, conformación de veeduría ciudadana y Comisión Técnica
- Reglamento para designación de los miembros del Consejo de la Judicatura en caso de ausencia definitiva de vocal titular y suplente – Función Ejecutiva
- Reglamento de veedurías para los procesos de selección de los miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de autoridades
2. PROCESO DE DESIGNACIÓN
Integración de la Comisión Técnica
Ternas
Escrutinio público e impugnación ciudadana
Designación