
Consejos Ciudadanos Sectoriales
Son instancias de participación impulsadas por la Función Ejecutiva y se desempeñan como redes de participación de la sociedad civil, articuladas a los ministerios sectoriales. Son instancias sectoriales de diálogo, deliberación y seguimiento de las políticas públicas.
Los Consejos ciudadanos sectoriales sirven fundamentalmente para:
- Que las decisiones tomadas y las políticas adoptadas gocen de legitimidad.
- Monitorear que las decisiones de las políticas y los planes sectoriales ministeriales se concreten en las partidas presupuestarias respectivas y se implementen en los programas y proyectos gubernamentales sectoriales.
- Hacer el seguimiento y evaluación participativa de la ejecución de las políticas públicas sectoriales en las instancias estatales correspondientes.
- Promover espacios de coordinación interministerial y diálogos periódicos de deliberación sobre políticas públicas intersectoriales, para favorecer la participación de organizaciones sociales y ciudadanía especializada en una o varias de las temáticas.
- Generar debates públicos sobre temas nacionales.
- Elegir a la delegada o delegado del Consejo Ciudadano Sectorial a la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir.
- Que la ciudadanía plantee a los ministerios propuestas de políticas públicas.
Base legal:
Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Arts. 52,53, 54 y 55

Consejos Ciudadanos Sectoriales nishkakuna
Kaykunaka ranti ranti rimankapak, Chimbapurana mamallaktapak kiti kitillipi tukuylla yuyayta paktachichun katinaman kan.
Utkachik Awlli apukuna apanmi llaktayukkunapak chaypikana llika shina kan imashina apana kamayku katinata rikunkapak tukuylla rurayuyayta paktachun.
Llamkayñan kamaykuna llamakykunapi, Mamallakta apukuna kayanka, kay consejos ciudadanos sectoriales nishkakunaman watapi ishkay kutin kayanka, tukuylla yuyarishpaka paykunaka munakpika washna kutin yayana ushankakunami.
Kay kushkakunataka Mamallaktapak llamkaywasikuna tantarinkapakmi, chaypimi tantarikunata llaktayukkunata tapunkapak, imashina paktachina, katisha rikunkunkapak mamallaktapak tukuylla yuyaykuna paktachun.
Kay kushkakuna paktachinkapakka kullkika kamakwasikunamanta shukshinkami.
Kay kushkakunataka Mamallaktapak llamkaywasikuna tantarinkapakmi, chaypimi tantarikunata llaktayukkunata tapunkapak, imashina paktachina, katisha rikunkunkapak mamallaktapak tukuylla yuyaykuna paktachun.
Llaktayukunaka kutin kay kushkakunapi hapin kamakwasikunata mañaykunata rurankapak.
Kay Consejos ciudadanos sectoriales nishkaka kayman kan:
- Ima yuyaykunaman chayasha kakpi tukuy apuk rikisishka kachun.
- Kay yuyarishkakunata kamak wasikunapak kullki tukuchikpi kay llamkaykunata rurankapak kachun rikuy katinapak chay kushkakunapi llamkaypi tukurichunpak.
- Kamayku rurasha katishpapish kan tukuylla yuyaykuna paktachun kay kushkakunapi rurarichunpak.
- Tawka llamkaywasikunawan ranti ranti yuyarinkapak kushkakunami kan, chay pachakunapi pakta rimasha, kispirishka yuyayta tukuylla yuyayruray paktachun, llaktayukunapak tantarikunapak chaypikana yanapankapak tawka mañaymanta.
- Mamallakta rimaykunamanta tukuylla rikuypi chinpapuranakusha.
- Kay consejo ciudadano sectorial tantarimanta shuk kariwarmita akllana kay Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural Sumak Kawsayman.
Kamachi
Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Arts. 52,53, 54 y 55