CIUDADANÍA PARTICIPA EN ANÁLISIS DE DIRECTRICES PARA CREAR OBSERVATORIOS CIUDADANOS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social recogió, este 23 de agosto de 2013, los aportes y observaciones de la ciudadanía y representantes de organizaciones que asistieron al taller de socialización de las “Directrices para crear y desarrollar Observatorios Ciudadanos”.
Al encuentro asistieron jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con capacidades especiales, quienes analizaron la propuesta de los técnicos del CPCCS, en la que se establece que el campo de acción de los observatorios es la política pública, y dentro de ella temas como la salud, educación, seguridad ciudadana, servicios públicos, economía, derechos humanos, de la naturaleza y otros de interés público.
Uno de los objetivos, de la propuesta de los técnicos es “consolidar las instituciones de la democracia y del Estado de derechos”. Además, el funcionamiento, derechos y deberes de los ciudadanos, metodología y fases para la conformación de los observatorios, funcionamiento, estrategias, recursos e impactos esperados de los observatorios.
Entre las sugerencias realizadas por los representantes de los grupos de trabajo está definir qué se entiende por conflicto de intereses y cuándo aplicarlo, ya que varios consideran que existen casos en los que habrá grupos que pueden ser parte del observatorio porque no tienen una dependencia económica o de otra índole con el problema o entidad observada. También se pidió incluir la alternabilidad de los integrantes de los observatorios.
Francisco Carvajal, representante del Comité Cívico de Participación Ciudadana de El Quinche, consideró enriquecedor que se analicen las directrices para la creación de observatorios ciudadanos. “Con los talleres que brinda el CPCCS los ciudadanos podemos hacer respetar nuestros derechos”, dijo.
El observatorio es importante porque mediante este mecanismo, podemos vigilar de manera permanente al Municipio de Tumbaco para que cumpla con todo lo que señala la ley y los objetivos de la ciudadanía, dijo Carvajal.
Los aportes fueron recopilados con la finalidad de incluirlos en el documento final.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
