PROYECTO DE LEY DE LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD RECIBIÓ APORTES EN AZUAY
Con la presencia de 140 representantes de varios sectores de la sociedad civil entre jóvenes, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, entre otros, se desarrolló este lunes 23 de septiembre en la ciudad de Cuenca, el conversatorio para recoger propuestas para el Proyecto de Ley de los Consejos Nacionales para la Igualdad que se tramita en el legislativo.
Rosana Alvarado y Diego Vintimilla en representación de la Asamblea Nacional; Mónica Banegas y Andrea Rivera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); Juan Pablo Pozo, Consejero del Consejo Nacional Electoral y Catalina Mendoza del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia fueron los ponentes en este espacio de deliberación pública.
Los representantes del legislativo señalaron que este proyecto ya fue aprobado en primer debate y que en esta instancia se están recibiendo los aportes que enriquezcan el cuerpo normativo que busca fundamentalmente generar espacios específicos de igualdad que garanticen la no discriminación en la diversidad intercultural para la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural.
La Vicepresidenta del CPCCS, Mónica Banegas, señaló que la intención de este espacio es recoger las observaciones de la ciudadanía a fin de sistematizarlas e incorporarlas en el cuerpo de ley previo a su aprobación definitiva.
La ciudadanía hizo observaciones en función de que no se desconozca el trabajo que ha venido realizando los actuales Consejos transitorios como el Consejo de la Niñez y Adolescencia (CNA), la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano (Codae), la Comisión de Transición de la Igualdad entre Hombres y Mujeres y el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis).
Los Consejos Nacionales para la Igualdad estarán conformados paritariamente, tanto por representantes de la Función Ejecutiva, designados por el Presidente de la República y por delegados de la sociedad civil, quienes adquieren la calidad de consejeros; los consejos se integrarán por un mínimo de seis y un máximo de doce miembros en total; estos durarán cuatro años en sus funciones.
El próximo conversatorio se desarrollará en la ciudad de Machala este miércoles 25 de septiembre del 2013.