CPCCS TRABAJA EN LA CONFORMACIÓN DE OBSEVARTORIO CIUDADANO SOBRE DERECHOS COLECTIVOS
Con el objetivo de conformar un Observatorio Ciudadano que se encargue de evaluar el cumplimiento de los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias en el Ecuador, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social desarrolló un taller, este miércoles 6 de noviembre de 2013, con representantes de organizaciones sociales para determinar una propuesta metodológica común.
Los observatorios ciudadanos son espacios autónomos, técnicos, intersectoriales e interdisciplinarios de carácter permanente conformados por organizaciones, ciudadanos y ciudadanas con el objetivo de elaborar diagnósticos, informes, reportes, monitorear, evaluar e incidir en determinadas políticas o procesos a través de fuentes e instrumentos propios en beneficio de la ciudadanía.
En el taller participaron representantes de los pueblos Puruhá, Saraguro y Kayambi, del Movimiento Sumag Kawsay, la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Flores y servidores de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, quienes expusieron sus aportes y, en una mesa general de trabajo, determinaron una propuesta metodológica de conformación, así como su socialización.
Este documento permitirá acciones concretas con base en las directrices elaboradas por el CPCCS. Luego de su socialización, se definirán los ámbitos de investigación y los actores para dar inicio al trabajo del observatorio.
Este taller forma parte del proceso de creación de observatorios ciudadanos que impulsa el CPCCS a nivel nacional. Al momento se encuentran conformados dos observatorios, uno de medios de comunicación y uno de discapacidades. Se prevé contar con 24 observatorios en todo el país a finales de 2014.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
![](https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2016/02/pieboletin.png)