EN MILAGRO CONTINÚAN DIÁLOGOS CIUDADANOS PARA CONOCER PROPUESTAS DE CANDIDATOS/AS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y el Consejo Nacional Electoral continúan impulsando diálogos ciudadanos para conocer las propuestas y planes de trabajo de los candidatos/as a las elecciones del próximo domingo 23 de febrero. En esta ocasión, en coordinación con el Consejo Cantonal de Barrios del Cantón Milagro, se invitó a los candidatos/as a Alcalde/sa de dicho cantón.
Los conversatorios se realizarán este jueves 13 y mañana viernes 14 de febrero desde las 14:00 hasta las 18:00, en el local de la Liga Deportiva Cantonal de Milagro, ubicado en la calle Olmedo, entre Pedro Carbo y 9 de Octubre, frente al parque central.
Las intervenciones de los/as candidatos/as serán sobre las atribuciones y deberes que otorga la Constitución y el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial de Administración y Desconcentración, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales, que han sido resumidos en 5 ejes:
- Planes y proyectos de desarrollo económico, social y cultural para el cantón.
- Vialidad Urbana, movilidad y transporte público.
- Servicios públicos, obras e infraestructura.
- Ordenamiento territorial y legalización de asentamientos urbanos; y,
- Participación Ciudadana y gobernabilidad.
Cada candidato tendrá 5 minutos por eje para su exposición, al concluir la misma el moderador receptará preguntas por escrito de los ciudadanos/as presentes, las mismas que deben girar en torno a los ejes expuestos.
El artículo 112 de la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 97 del Código de la Democracia, establecen la obligatoriedad de quienes aspiran a un cargo de elección popular de presentar sus programas y planes de gobierno y socializarlos con sus electores, en ese marco el CPCCS, el CNE y el Consejo Cantonal de Barrios del cantón Milagro, promueven estos diálogos para incentivar la participación ciudadana y contribuir a un voto informado.
Al cierre del evento los candidatos y ciudadanos/as presentes suscribirán el “ACUERDO CANTONAL POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROPUESTAS ELECTORALES” como un compromiso mutuo para fortalecer la democracia.
Por tratarse de un evento ciudadano, no se permitirán acciones de proselitismo político, por lo tanto ninguna organización política, ni candidato podrá introducir al recinto del foro distintivos, propaganda, o cualquier otro objeto, tales como banderas, pancartas, afiches, etc; no se admitirán gritos, barras o arengas.
CRONOGRAMA DE PARTICIPACIÓN DE CANDIDATOS
PRIMER GRUPO: jueves, 13 de febrero de 2014
PRIAN (7) Pedro Jara Sotomayor
AVANZA (8) Joffre Lara
PARTIDO SOCIALISTA FRENTE AMPLIO (17) Manuel Viejó
MOVIMIENTO CREO (21) Rómulo Minchala Murillo
MOVIMIENTO CIUDADANO MILAGREÑOS RENACEN (105) Francisco Asan Wonsang
SEGUNDO GRUPO: viernes, 14 de febrero de 2014
PSP PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA (3) Neptalí Chacón
PSC – MADERA DE GUERRERO (6-75) Iván Coello León
PRE PARTIDO ROLDOSISTA ECUATORIANO (10) Victoria Martillo
MPD (15) Graciela Castillo Granda
MOVIMIENTO SUMA (23) Walter Loor Briones
ALIANZA PAÍS – MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO (35 – 61) Denisse Robles
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
