Seminario del LABCYD sobre análisis de contenido se realizó en Quito
El Laboratorio de Comunicación y Derechos (LABCYD), implementado a través del Convenio interinstitucional entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), desarrolló este 10 y 11 de marzo el seminario “El análisis de contenido y del discurso en los medios de comunicación ecuatorianos: pautas para un proyecto comunicativo responsable”.
La ejecución del seminario estuvo dirigido a comunicadores, estudiantes, catedráticos y a los integrantes del Observatorio Ciudadano de Medios de Comunicación con el fin de fortalecer sus capacidades de control social en el tema de la construcción de comunicación responsable, inclusiva y respetuosa de los derechos con enfoque hacia los grupos de atención prioritaria.
El LABCYD se encuentra trabajando en la construcción de indicadores (a partir de aportes de la ciudadanía, organizaciones sociales y la academia) capaces de determinar un índice de vulneración de derechos en los contenidos comunicacionales que se difunden a través de los medios de comunicación. Para este análisis se hace imprescindible interlocutar con los distintos actores de la esfera pública y abrir espacios de deliberación y formación con la ciudadanía y diversos actores sociales.
El LABCYD pretende contribuir de esta manera a la formación crítica de la ciudadanía y de los profesionales de la información con el fin de aportar al cambio de prácticas discriminatorias en los medios, a través de un ejercicio de comunicación que promueva el respeto y el reconocimiento de la diversidad, que afirme el diálogo intercultural y el principio de igualdad.