ANÁLISIS DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN A DENUNCIANTES DE ACTOS DE CORRUPCIÓN
Con el objetivo de debatir los elementos fundamentales de la protección a denunciantes de actos de corrupción en el ámbito administrativo y generar insumos para posibles reformas legales, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social desarrollará, los días 18 y 19 de junio de 2014, el taller internacional “MECANISMOS DE PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA A DENUNCIANTES DE ACTOS DE CORRUPCIÓN”.
La temática del evento se enfocará en la protección específica en el ámbito administrativo y tendrá como referencia al “Sistema Nacional de protección y asistencia de víctimas, testigos y otros participantes en el proceso penal”.
Además, se articulará con experiencias internacionales sobre la protección de denunciantes de actos de corrupción presentadas por Maggio Irigoyen, Director del Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos de Ecuador; Cristian Collado Opazo, de la Contraloría General de la República de Chile; Edmundo Guardia Yzaguirre, de la Contraloría General de la República de Perú; Darko Stare, Comisión para la prevención de la corrupción de Eslovenia; Martha Cecilia Silvestre, Consultora Internacional y representantes de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador. Igualmente participarán delegados de la Contraloría General del Estado, Secretaría de la Administración Pública y Quito Honesto.
El encuentro se desarrollará en dos jornadas, la primera estará dirigida a actores de la sociedad civil; mientras que la segunda a servidores públicos de las instituciones de la Función de Transparencia y Control Social, instituciones públicas vinculadas a la lucha contra la corrupción como la Fiscalía General del Estado, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura, Defensoría Pública, entre otras.
Este taller, que se desarrollará de 8:00 a 18:00 en el Hotel Hilton Colón Quito (Av. Amazonas y Av. Patria), contará con la participación de las Consejeras y Consejeros del CPCCS, Mónica Banegas Cedillo, Vicepresidenta de la institución, Andrea Rivera Villavicencio y Hugo Arias Palacios.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
