'MEMORIAS, RECUERDOS Y OLVIDOS DE ATUCUCHO, UN BARRIO HECHO A MANO, A PICO Y PALA'
Las y los ciudadanos de Atucucho, barrio ubicado al noroccidente de Quito, asistieron, el 3 de diciembre de 2014, a la presentación del video ‘Memorias, recuerdos y olvidos de Atucucho, un barrio hecho a mano, a pico y pala’, resultado del proyecto Historias de Participación, que busca comprender a la participación ciudadana como un proceso histórico que impulsa las transformaciones sociales.
Fernando Cedeño Rivadeneria, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resaltó la importancia de reconstruir la memoria histórica para reconocer y aprender de la organización y lucha de hombres y mujeres que defendieron sus derechos. Justamente – recordó- en la década de los 80 en el país hubo una serie de conflictos por invasiones de tierras, algo similar ocurrió en Guayaquil y en otras zonas, fue por esto que aparecieron barrios como el de Atucucho.
Cedeño explicó que las organizaciones y movimientos sociales que estuvieron detrás de estos procesos de lucha histórica, y las alternativas políticas son las que han permitido que experiencias como la de Atucucho se consoliden. La actual propuesta de la democracia participativa que plantea la Constitución vigente, finalizó, difícilmente desaparecerá mientras haya un empoderamiento de la ciudadanía.
El consejero Hugo Arias, dijo durante su intervención que Atucucho es un barrio que se ha construido mediante la organización, la unión, el esfuerzo, la lucha, la constancia y la solidaridad, y es eso lo que, en conclusión, se llama el “poder ciudadano”.
Manuel Tituaña, presidente del Gobierno Barrial de Atucucho, dijo que son 26 años de lucha constante, y ahora están seguros de que su comunidad seguirá creciendo y capacitándose.
Historias de participación es parte de una campaña de comunicación implementada por el CPCCS, como que busca informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la participación en todos los ámbitos de la gestión pública.