CAMPAÑA “DEJA TU HUELLA” CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO SE REALIZÓ EN CARCHI
La Delegación Provincial de Carchi del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la Red contra la vulneración de los derechos humanos y la Naturaleza, realizaron una campaña de prevención de la violencia de género denominada “Deja tu Huella”.
Los eventos se desarrollaron simultáneamente en los cantones de Tulcán y San Gabriel, con la asistencia de alrededor de 300 personas, entre representantes y dirigentes de organizaciones sociales, servidores públicos, estudiantes universitarios, profesionales y ciudadanía en General.
La campaña consistió en la colocación de 4 árboles artificiales (3 en Tulcán y 1 en San Gabriel), en sitios estratégicos de acceso peatonal. En el tronco de cada uno se visibilizó un trabajo artístico realizado con las niñas de la escuela Gran Colombia, respecto al maltrato y como ello afecta en su felicidad. Adicionalmente se motivó a los/as participantes a dejar su huella por la igualdad y el respeto.
En la raíz de los árboles se colocaron los mitos sobre la violencia de género que corroen la adecuada interrelación personal, mientras que se repartieron hojas para que los transeúntes escriban: ¿Qué les hace feliz?, y alusiones en contra del maltrato a la mujer.
Andrea Herrera, ciudadana que participo en la campaña mencionó que “la violencia de género es una problemática que afecta tanto a hombres como a mujeres; sin embargo, a lo largo de la historia hemos visto cómo esta sociedad patriarcal ha venido enmarcando un modelo de dominación y la violencia hacia las mujeres”.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
