POSTULACIONES PARA HÉROES Y HEROÍNAS NACIONALES ABIERTAS DE FORMA PERMANENTE
Las y los ciudadanos podrán presentar sus postulaciones para ser declarados héroes o heroínas nacionales, sin necesidad de que el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realice una convocatoria pública.
El Pleno del CPCCS en la sesión número 336 del 4 de febrero de 2015, encargó a la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes y Heroínas Nacionales (CVCHHN) que, de oficio, a petición de los interesados o por solicitud de terceros, inicie el trámite para la verificación de héroes o heroínas nacionales.
El inciso final del artículo 2 de la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales explica que: “Este procedimiento de verificación y calificación podrá iniciarse de oficio, a petición de parte o por solicitud de terceros, y será sometido a veeduría e impugnación ciudadana, de conformidad con la presente Ley y su Reglamento”.
La Resolución fue adoptada con el objeto de que la ciudadanía pueda, en cualquier tiempo, iniciar el trámite de postulación en las instalaciones del CPCCS en Quito, en sus oficinas provinciales y en los consulados del Ecuador en el Exterior, de conformidad con lo establecido en el Reglamento General a la Ley de Reconocimiento de Héroes y Heroínas Nacionales.
Este procedimiento se oficializóuna vez que se cumplió, mediante convocatoria pública, con el primer proceso de verificación, calificación y acreditación de 145 héroes y heroínas nacionales; y se declarócomo beneficiarios de la Ley a 1051, entre noviembre de 2013 y octubre de 2014.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
