CPCCS CONOCE INFORME DE VEEDURÍA A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL CANTÓN MONTÚFAR
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció, el 25 de febrero de 2015, el informe final de la Veeduría Ciudadana encargada de “vigilar la formulación y ejecución de los presupuestos participativos 2012 – 2013 del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Montúfar”.
Napoleón Obando, integrante de la veeduría, presentó ante los consejeros y consejeras las conclusiones y recomendaciones del informe final. En este documento, los veedores indican que durante los dos años revisados, al no existir un Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial y al no haberse aplicado el Sistema de Participación Ciudadana, no es posible la ejecución de un Presupuesto Participativo en el GAD cantonal.
Asimismo, los veedores indican que las fechas impuestas en elCódigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) para aplicar los presupuestos participativos en cada nivel de gobierno, no se aplicaron en Montúfar, e incluso afirman que la planificación económica del GAD se hizo conocer a las 35 comunas y 13 barrios del cantón después de su aprobación.
El Pleno dio por conocido el informe y decidió oficiar al alcalde de Montúfar y al Consejo Cantonal, para que se dé cumplimiento al COOTAD y a la Ley Orgánica del CPCCS.
El informe será socializado por los veedores en la localidad con el apoyo de la Delegación Provincial del CPCCS en Carchi, y publicado en la página web www.cpccs.gob.ec.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
